Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Lluvias no dan tregua a servicios de emergencia en Paraguay - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 29 de abril de 2012

Portada Principal
Domingo 29 de abril de 2012
ver hoy
COB rechaza oferta salarial de Morales y anuncia marcha
Pág 1 
En Huanuni
Construirán moderno ingenio para procesar 3.000 toneladas de estaño
Pág 1 
Más indígenas se suman a la IX marcha por el Tipnis
Pág 1 
Pese a los días feriados
Trabajadores en salud continuarán sus marchas
Pág 1 
Presidente: “No hay capacidad de incrementar más del 8 %”
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Músicos
Pág 2 
Editorial
Regulación del transporte público
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
La ingobernable Bolivia
Pág 3 
Gobierno no tiene otra salida que anular la Ley 222 o correr la suerte que Sánchez de Lozada
Pág 3 
La culturadicción (I)
Pág 3 
Reconocernos como parte de la naturaleza
Pág 3 
Un rayo de luz
Pág 3 
Según su director, Ponciano Jiménez
Hospital General tiene una mínima recaudación económica por la huelga
Pág 4 
Desde el Ejecutivo edil
Concejo debe aprobar contratos y no así los procesos de contratación
Pág 4 
Diputado, Franz Choque
“El deterioro de relación del Gobierno con los actores sociales es evidente”
Pág 4 
Condenan a 20 años de prisión a “cogoteros” que operaban el 2010
Pág 4 
Proyecto “Migración con desarrollo” promueve la creación de microempresas
Pág 4 
No sólo es por la cosecha de quinua
Comunario afirma que problema de límites es por inmensa riqueza natural
Pág 4 
Empresas recordaron con una feria Día de la Seguridad Industrial
Pág 4 
En la zona Norte de la ciudad
Feria mostró más de 50 variedades de papa que se producen en Oruro
Pág 5 
Periurbanos advierten a transportistas que no permitirán elevación de tarifas
Pág 5 
En Machacamarca
Seguridad Ciudadana entregó uniformes a Brigadas Escolares
Pág 5 
Banco Mercantil Santa Cruz inauguró agencia en Huanuni
Pág 5 
Maestros no permitirán descuentos señalan que la protesta es un derecho
Pág 5 
Ante el Gobierno y Ministerio Público
Oruro denunciará la intransigencia de pobladores de Potosí en cosecha de quinua
Pág 5 
Afirma el periodista Carlos Decker
“Periodistas son sometidos a tribunales como nueva forma de afectar la libertad de prensa”
Pág 5 
Profesionales radicalizaron medidas
Médico ingresó al tercer día de huelga seca
Pág 6 
Dirigente campesina, Flora Quille Calizaya
“Evo agarró el buen ejemplo de Banzer”
Pág 6 
Laicos del Socavón ingresarán en ayuno pidiendo que el Padre Zanella no se vaya
Pág 6 
Empleos
Pág 6 
Cuando cumplía el onceavo día
Huelguista con más días de ayuno fue dada de baja de piquete de trabajadores
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Jefe de Estado:
Los médicos trafican con los pacientes
Pág 8 
El subsidio para el diesel importado es de 8,50 bolivianos por litro
Pág 8 
Ayer en el “Danzandes 2012”
Cientos de danzarines desplegaron bellos abanicos de coreografías y géneros de baile
Pág 9 
Riqueza cultural de un país se concreta en la producción de textos
Pág 9 
Siete bellas niñas representarán a Oruro en el Miss Chiquitita Bolivia 2012
Pág 9 
Para las elecciones del 2014
Senador Gutiérrez trabaja en nuevo proyecto político
Pág 11 
Tupa:
Retomarán análisis del proyecto de ley del medicamento en mayo
Pág 11 
Lunes caducan los carnets que ampliaron su vigencia por transición del Segip
Pág 11 
El gas natural aporta más de la mitad del valor de las exportaciones
Pág 11 
Por nuevo feriado, cambian fecha para el pago del IUE
Pág 11 
Invidente peruano crea sistema para resolver problema energético mundial
Pág 14 
Sobre Chávez
Oposición venezolana rechaza declaraciones de Santos
Pág 14 
Nuevas declaraciones del toreo como Patrimonio Cultural en América y Europa
Pág 15 
Varias víctimas en ataque marítimo al ejército sirio, según agencia oficial
Pág 15 
Policía se enfrenta y detiene a universitarios en oeste de México
Pág 16 
Crearán un instituto iberoamericano de estudios jurídicos con sede en Caracas
Pág 16 
Servicio Secreto de EE UU adopta nuevas normas de conducta tras los escándalos
Pág 16 
Un teniente de la policía mata a tres personas en un hospital en Brasil
Pág 16 
Lluvias no dan tregua a servicios de emergencia en Paraguay
Pág 17 
Derrumbe en Colombia deja una menor muerta, 7 heridos y 5 desaparecidos
Pág 17 
Capriles pide discutir reforma a ley trabajo y critica que esté "escondida"
Pág 17 
Santos anuncia una inversión de 738 millones de dólares en ayudas a vivienda
Pág 17 
Ex militar acusado de masacre dice que mataría a su padre si recibiera orden
Pág 17 
Ecuador dispuesto a unir Sudamérica en caso de respuesta de la UE a Argentina
Pág 17 
Justicia argentina pide informes de explotación minera compartida con Chile
Pág 18 
Cuatro niños hallados sin vida en sureste de México que murieron sofocados
Pág 18 
Junta Militar egipcia y partidos logran acuerdo sobre Asamblea Constituyente
Pág 18 
Al Qaeda liberará a 73 soldados yemeníes, según una fuente tribal
Pág 18 
Obama abre la "Situation Room" a la televisión en entrevista sobre Bin Laden
Pág 19 
Perú protestó por manifestación a favor de Sendero en Santiago
Pág 19 
Multitud arropa a Cristina Fernández en una "fiesta de nacionalidad"
Pág 20 
Fuerza Aérea Chile ordena retiro de dos generales por accidente aéreo en 2011
Pág 20 
ConocoPhillips y Cnooc pagarán 267 millones de dólares por vertido en China
Pág 20 
Sudán anuncia captura de un británico un noruego y sudafricano en Heglig
Pág 20 
Gobierno cubano aborda tema de reforma migratoria en reunión diáspora en EE.UU.
Pág 20 
Hungría criminaliza a los "sin techo" con penas de hasta seis meses de cárcel
Pág 21 
Los actores cubanos que desertaron pedirán asilo en EE.UU.
Pág 21 
Embajador de Perú ante la Santa Sede presenta cartas credenciales al Papa
Pág 21 
España blinda la frontera con Francia para evitar entrada a antisistemas
Pág 21 
Fidel Castro acusa a EE.UU. de "promover" el derrocamiento de Hugo Chávez
Pág 22 
Sin olvidar a la derecha, Hollande y Sarkozy buscan el voto centrista
Pág 22 
YPF acusa a Repsol de incumplir el contrato de provisión de gas
Pág 22 
Mundo - Internacional

Lluvias no dan tregua a servicios de emergencia en Paraguay

29 abr 2012

Fuente: Asunción, 28 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Con dos tercios de sus poblaciones aisladas por el agua, los servicios de emergencia en el Chaco no tienen tregua en la región más árida y despoblada de Paraguay, que no registraba lluvias tan fuertes y seguidas desde hace 15 años.

"No hay visos de solución a corto plazo, se esperaba que una semana sin lluvia pudiera aliviar la emergencia, pero al haber más precipitaciones aumenta la masa de agua", declaró a Efe por teléfono el capitán de bombero Roque González.

El socorrista, capitán del Cuerpo de Bomberos Voluntarios (CBVP), explicó que en el entorno del poblado chaqueño de Irala Fernández, 380 kilómetros al norte de Asunción y base de las operaciones de ayuda, "los caminos de tierra están absolutamente impracticables".

En algunas regiones del Chaco paraguayo, una planicie de 246.925 kilómetros cuadrados y en emergencia desde hace tres semanas por un período infrecuente de lluvias, "en 45 días cayó agua tres veces más del promedio anual, de 800 milímetros", aseveró el socorrista.

González mantuvo que las operaciones, a cargo de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), consisten en la evacuación de pobladores de asentamientos y peones (trabajadores) de haciendas ganaderas al tiempo de distribuir alimentos y medicinas.

El peso de la tarea estriba en los cuatro helicópteros de las Fuerza Aérea enviados a la zona para asistir a los más de 60.000 damnificados, sobre todo a enfermos y pobladores del extremo sur del Chaco, afectados por el desborde de los ríos Pilcomayo, fronterizo con Argentina, Negro y Confuso, éstos últimos afluentes del Paraguay.

El Pilcomayo, que separa los departamentos de Presidente Hayes y Boquerón con las norteñas provincias argentinas de Salta y Formosa, nace en las estribaciones andinas de Bolivia, en las que también se reportan lluvias, y con su desbordamiento ha inundado o aislado poblados y aldeas indígenas, así como extensas áreas ganaderas en Paraguay.

Las autoridades chaqueñas y los medios han reportado la muerte de al menos seis personas vinculadas a falta de una oportuna y adecuada asistencia médica debido al estado de aislamiento de muchos de los asentamientos.

Sin embargo, el director de operaciones de la SEN, Aldo Saldívar consideró, en declaraciones telefónicas a Efe, que esos casos "no son atribuibles a la inundación, sí a cuestiones estructurales que son endémicas en el Chaco", de superficie salitrosa y arcillosa.

Esta región, que limita con áreas de topografías similares en territorio argentino y boliviano, pero con humedales en la naciente del Río Paraguay, en Brasil, está como "una palangana casi", aseveró Saldívar.

El funcionario afirmó que las riadas han afectado entre el 60 y el 70 por ciento de las poblaciones del Chaco, aunque la ministra de la SEN, Gladys Cardozo, dijo a los medios nacionales que la masa de agua afecta al 90 por ciento.

La situación, que ha motivado campañas de recolección de alimentos, abrigo y medicinas, será evaluada este lunes en una reunión de ministros con el Jefe de Estado, Fernando Lugo, y no se descarta la suma de nuevos recursos a los 2,8 millones de dólares asignados a la emergencia.

Las inundaciones han dañado cultivos y haciendas ganaderas de los menonitas, una colonia de anabaptistas asentada hace 85 años en el Chaco, donde controla pujantes fincas ganaderas e industria láctea, así como establecimientos de hacendados paraguayos.

Empresarios "menonitas" dijeron que diariamente se pierden entre 130.000 y 150.000 litros de leche que los granjeros no pueden hacer llegar a los centros de distribución y procesamiento, debido al bloqueo de los caminos.

Por su parte, dirigentes de la Asociación Rural del Paraguay, la patronal ganadera, afirmaron que está en riesgo el 10 por ciento de un rebaño de 250.000 cabezas de ganado bovino que está amenazado por las riadas en la cuenca baja del Pilcomayo.

Muchos hacendados habían construido diques en el Pilcomayo, de curso errático y que riega unos humedales al norte de Asunción, para almacenar agua en época de sequía, los cuales fueron destruidos en las últimas semanas por las autoridades para descomprimir su cauce.

La ganadería local, segunda fuente de ingreso de divisas después de la soja, viene de dos focos de aftosa detectados en septiembre de 2011 y en enero pasado y que obligaron al cierre temporal de sus mercados, entre ellos el de Chile, principal comprador de carne bovina paraguaya.

Fuente: Asunción, 28 (EFE).-
Para tus amigos: