Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Saber elegir la mejor opción...? - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 04 de marzo de 2022

Portada Principal
Perspectiva Minera

ENFOQUE

Saber elegir la mejor opción...?

04 mar 2022

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Confrontando una verdadera situación de crisis, nuestro Gobierno que no tiene la mejor condición financiera en el tiempo presente, y por lo mismo planteará al Gobierno de EE.UU. la condonación de la deuda externa con el Fondo Monetario Internacional FMI, por una suma que en los hechos nuestro país no puede reunir esa millonaria cuenta, lo que le obliga a pensar en una solución convenida sin presiones, que no alteren las buenas relaciones, algo muy difícil en la actual circunstancia.

Se da el caso que políticamente nuestro gobierno está en cierto entendimiento con el gobierno ruso, justamente en el tiempo en que se hace absolutamente necesaria la venia de EE.UU. autorizando la condonación de la deuda externa boliviana con el FMI. No hay alternativas medias, las cosas son concretas, sólo el gobierno de EE.UU. puede dar su consentimiento para dejar sin efecto una deuda boliviana, entre varias otras con organismos internacionales. Es invariable la situación… o se paga o se atiene a las consecuencias.

Y en la situación actual, sobresale un elemento coyuntural cuando el gobierno de Luis Arce Catacora, muestra una “amable” relación con el gobierno ruso que implica, naturalmente reciprocidad de atenciones diplomáticas y de servicio con el país que lidera a las naciones autocráticas del eje rojo y el partido comunista.

Así establecidas las condiciones actuales y sabiendo que Washington no dará paso a la condonación de una deuda boliviana, la crisis que agobia al Estado boliviano se complica y se alejan las posibilidades de “salvar” una cuenta pendiente muy fuerte con el organismo financiero internacional, lo que hubiese sido factible de no mediar la inoportuna aproximación con los rusos.

Delicada situación para nuestro gobierno que deberá definir sus simpatías precisamente entre dos países enfrentados en una guerra que el mundo espera no se agrave y que las soluciones sean producto de dialogo en un esquema de alta diplomacia que puede desarrollarse si los contendientes ceden posiciones y defienden principios, sin poner en riesgo la seguridad mundial peligrosamente amenazada por circunstanciales esquemas de poderes ideologizados.

Nuestro gobierno está frente a una compleja definición para establecer, amistad y/o apoyo a gobiernos que de una u otra forma han posibilitado ciertas soluciones a problemas socio económicos que mantenían la política nacional en vilo y que en adelante facilitarán acuerdos en la dimensión de respeto a las condiciones fijadas para encarar proyectos que impulsen el desarrollo nacional con la garantía del Estado y el respeto a las entidades emprendedoras que invierten para consolidar el crecimiento del país. La cuestión está en elegir la opción que facilite al pueblo trabajar por su propio desarrollo, aprovechando las circunstancias que generan por ejemplo, los emprendedores mineros.

Para tus amigos: