Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Confusa posición de Bolivia ante invasión rusa a Ucrania - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 03 de marzo de 2022

Portada Principal
Jueves 03 de marzo de 2022
ver hoy
Tras el feriado de carnaval, reportan un solo caso de Covid-19 en Oruro
Pág 2 
Covid-19: Bolivia registra 263 nuevos contagios; casi la mitad en Santa Cruz
Pág 2 
Según analista
Se debe recuperar al público joven para el Carnaval de Oruro
Pág 3 
En Carnaval de Oruro
Departamento de Trabajo verificó que trabajadores eventuales reciban su pago
Pág 3 
Empezó el carnaval 2022 en comunidades del área rural
Pág 3 
Para precautelar la salud de los niños
Ratifican la suspensión del Corso Infantil 2022
Pág 4 
De manera preliminar
GAMO considera “muy buena” la realización del Carnaval de Oruro
Pág 4 
En el Carnaval de Oruro 2022
Concejo vio mucha irresponsabilidad de la población
Pág 4 
Caracollo apuesta por la producción de uva dulce
Pág 5 
Gobernación se equipará para responder a desastres y emergencias
Pág 5 
Por la recuperación de activos productivos
PMA entrega incentivo económico a 5.600 familias de 24 municipios
Pág 5 
EDITORIAL
Confusa posición de Bolivia ante invasión rusa a Ucrania
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
SEGURIDAD DIGITAL Y COMUNICACIÓN SOCIAL
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
EL TINTE NATURAL EN LAS ARTES ORIGINARIAS
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
SER MAESTRA Y MADRE UNA REALIDAD DE SER
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
En el inicio de la cuaresma
Invitan a los fieles a practicar la oración, el ayuno y la limosna
Pág 7 
Magisterio considera insuficiente cantidad de ítems que llegó a Oruro
Pág 7 
JCI Sajama reconocerá a 15 mujeres destacadas de Oruro
Pág 7 
REQUERIMIENTO DE PERSONAL
Pág 7 
Trabajo de Angie Salgar
CRC exhibe icónicas fotos del Anata y Carnaval de Oruro
Pág 8 
“Hermanos Yúgar” preparan su nuevo álbum discográfico
Pág 8 
Editorial y opiniones

EDITORIAL

Confusa posición de Bolivia ante invasión rusa a Ucrania

03 mar 2022

Bolivia debe definir una postura a favor de la paz, pero tampoco puede tener una actitud tibia, sino que debe condenar la guerra y la violencia de todo tipo, sobre todo cuando se trata de una invasión unilateral, además que ataca a la población civil

La posición del Gobierno boliviano, expresada por el canciller Diego Pary, en la Organización de las Naciones Unidas, ONU, fue confusa, ya que por un lado señaló que se condena cualquier invasión unilateral a cualquier país, pero luego, durante la votación para condenar la guerra se abstuvo de votar.

Esa actitud contradictoria y confusa del canciller boliviano fue muy criticada en el país, desde políticos de oposición, hasta analistas expresaron su decepción mediante las redes sociales, en tanto que algunos políticos ligados al oficialismo continúan aplaudiendo la decisión del presidente ruso de invadir Ucrania.

Días atrás, el expresidente de Bolivia, Eduardo Rodríguez Veltzé había señalado que el hecho de que el Gobierno no haya condenado la invasión rusa a Ucrania era una violación a la Constitución Política del Estado, CPE, porque la ley de leyes boliviana condena cualquier tipo de invasión, además que por el antecedente de la invasión chilena a las costas de Bolivia, es una forma de empatizar con otras naciones.

También repudiaron la actitud de abstención los expresidentes Carlos Mesa y Jorge Tuto Quiroga, quienes mediante sus cuentas de Twitter se manifestaron señalando que es una ignominia que este país se haya abstenido y no haya votado a favor de la condena contra la invasión de Rusia a Ucrania, coincidiendo con las palabras vertidas antes de la votación.

Mesa consideró que fue inútil emitir esas voces de condena a la invasión rusa si luego el canciller boliviano iba a abstenerse junto a países como Cuba, Nicaragua y Venezuela, cuyos mandatarios apoyan abiertamente la invasión.

Algunos analistas coincidieron en afirmar que fue un exabrupto y calificaron de ignominiosa la abstención de Bolivia, mediante su canciller, de condenar a Rusia por invadir de manera unilateral a Ucrania, precisamente por lo sucedido con Bolivia y Chile en 1879.

Mientras que partidarios del partido oficialista aplauden al presidente ruso, Vladimir Putin, por la ofensiva a Ucrania, según ellos por defenderse de Estados Unidos y la OTAN, el diputado Rolando Cuéllar inclusive llamó dictador al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en Rusia unos siete niños y dos adultos fueron detenidos por manifestarse contra la guerra.

Al menos un centenar de países condenaron la invasión y sus ciudadanos realizaron multitudinarias protestas contra la guerra y pidieron que reine la paz, muchos líderes condenaron la arremetida rusa contra Ucrania y los países cercanos a la zona de conflicto cerraron sus espacios aéreos a Rusia.

Según informaciones de medios ucranianos, la invasión ha dejado a dos mil civiles sin vida, y la condena es tal que ha llegado al mundo del deporte, ya que la FIFA decidió eliminar, de manera automática, a Rusia de las eliminatorias para el mundial de esta disciplina.

Si bien Bolivia tiene una cultura de paz, según la CPE y lo que declaran las autoridades del Gobierno, pero no se animan a fijar una posición contra la invasión rusa, por un lado dicen que se condena la invasión unilateral, pero por el otro se abstienen de votar contra ella, mientras el Gobierno dice defender la paz, sus partidarios aplauden la acción violenta de Rusia.

Bolivia debe definir una postura a favor de la paz, pero tampoco puede tener una actitud tibia, sino que debe condenar la guerra y la violencia de todo tipo, sobre todo cuando se trata de una invasión unilateral, además que ataca a la población civil.

Para tus amigos: