Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Los médicos trafican con los pacientes - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Los médicos quieren trabajar sólo seis horas porque dedican el resto del tiempo a “sus” clínicas privadas, aseguró el presidente Evo Morales al criticar la huelga de hambre indicando que no es tal, insistir en la carga horario de ocho horas y anunciar una auditoría a las Cajas de Salud.
El Jefe de Estado acusó a los médicos de “tráfico de pacientes”, porque tienen ítem en el sistema de salud y “lo que dicen es: mira aquí no tenemos esta tecnología, no tenemos estos aparatos, váyanse a tal clínica, a la clínica del médico”.
“Este sector que no quiere trabajar las ocho horas (es) para tener más tiempo, para dedicar todo su tiempo a la clínica privada”, insistió aunque dejó en claro que “no son todos, son algunos. No quiero generalizar”.
Los médicos quieren trabajar tan sólo seis horas “porque las demás horas quieren dedicar a su clínica privada”, insistió el Jefe de Estado.
“Si no les conviene ocho horas de trabajo tienen todo el derecho de buscarse otro trabajo”, insistió el Jefe de Estado. Por decreto supremo 1126, se amplía en dos tercios las horas de trabajo por día para profesionales y trabajadores del área de salud, la ampliación es de 6 a 8 horas.
El Presidente recalcó que “no se suspende las ocho horas de trabajo” para el sector de salud, lo que sí el Gobierno esperará propuestas de los trabajadores y profesionales en salud para el reglamento.
Este planteamiento es persistente en el Gobierno, pero los profesionales en salud no piden reglamentar la medida, sino que se oponen a la carga horaria de ocho horas, es más aseguran que fueron contratados por seis horas. Y en ese sentido, ratificaron las medidas de presión.
HUELGA DE HAMBRE EN ENTREDICHO
Hay “muy pocos que hacen huelga de hambre”, hacen postas y “están con sus chicharrones”, señaló el Jefe de Estado en una declaración audiovisual al concluir el encuentro con la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB).
A estas afirmaciones, los desmentidos de los profesionales en salud no se dejaron esperar e invitaron al Presidente a hacer un recorrido por los puntos de ayuno voluntario, para que compruebe por sí mismo que la huelga está dejando secuelas en su salud.
Morales había indicado que hay “tantas formas de tener esta información”, al referirse a que la huelga de hambre de los profesionales en salud no es tal.
Es más, insistió en ponerse de ejemplo al mencionar que en un ayuno voluntario que realizó con Juan Lechín Oquendo, le habían enseñado que no había que engañar ni preocupar a la familia ni al pueblo con la huelga de hambre.
AUDITORÍA
El presidente Morales anunció que “hay que hacer auditoría sobre los ítems”, así señaló, este sábado, al concluir el encuentro con la dirigencia de la COB
“He descubierto en esta tarea de investigación” sobre las Cajas de Salud y “el sector médico y de licenciadas en enfermería son más de 10.000, los administrativos más de 11.000”, esto está ocurriendo en la Caja Nacional, señaló
Pero los informes son de todo el sistema de seguro de salud entonces hay que “ordenar la salud pública, inclusive en el tema de las Cajas” y para esta tarea sí que el Jefe de Estado acepta la participación de los funcionarios.
Morales asegura que “con mucha razón” en algunos sectores y algunos médicos planteaban que “hay que hacer un reordenamiento o una reingeniería” en el sistema, porque hay un administrativo por cada médico o enfermera.
“Quisiéramos propuestas de los distintos sectores, médicos, trabajadores, cómo podemos arreglar este tema”, señaló la autoridad.
El Presidente asegura que le contaron que en los servicios de salud contratan médicos que no son de la especialidad que se requiere, entones “qué hace ese médico, está ahí perdiendo su tiempo, pero ya tiene ítem”, criticó al justificar la necesidad de “hacer una auditoría de ítems, para ver cómo reubicar al personal.
Por otro lado, el Jefe de Estado aseguró, este sábado, que la atención de los servicios de salud en el área rural es casi normal, pues el 90 por ciento está atendiendo, el problema se presenta en el tercer nivel de atención, que es de alta especialidad, donde apenas llega al 30 por ciento.
Con estos datos, Morales asegura que algunos médicos lo que quieren es lucrar, pues, al cumplir sus seis horas se van a sus clínicas privadas.
Fuente: La Paz, 28 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.