Sábado 26 de febrero de 2022

ver hoy






















































¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Cuenta la leyenda que allá por el año 1780 en la Villa San Felipe de Austria, hoy ciudad de Oruro, había un hombre al que se le conocía como el Chiru Chiru. El singular personaje tenía un aspecto diferente y vivía en una cueva en el cerro Pie de Gallo.
Siempre lucía desarreglado, vestía harapos y pedía limosna, por lo que era considerado un limosnero. Su cabellera siempre estaba desarreglada y por ello su nombre, ya que había un pájaro conocido con ese nombre, Chiru Chiru.
Su singular aspecto, era aprovechado para robar a las personadas adineradas. Fechorías que sólo eran para personas de este círculo.
Lo interesante del personaje era que el botín nunca era para él, sino para repartirlo entre personas de escasos recursos, entre los pobres.
Pero en uno de sus atracos fue herido, algunos cuentan que intentó robar a un viajero, otros dicen que a un pobre. Sin embargo, huyó y se refugió en su guarida, donde clamó ayuda a la Virgen del Socavón, quien se hizo presente y cuido de él hasta su último suspiro.