Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Pobladores del área rural orgullosos de sus tradiciones - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 25 de febrero de 2022

Portada Principal
Arte y Cultura

Pobladores del área rural orgullosos de sus tradiciones

25 feb 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Con mucho orgullo los comunarios de diferentes municipios, poblados y cantones de las 16 provincias llegaron hasta la ciudad de Oruro para mostrar parte de su cultura y tradiciones, logrando a su paso cautivar a propios y extraños con su danza, música y vestimenta.

EUGENIO PINAYA

CARACOLLO

“Me siento muy feliz de venir a bailar a la ciudad, de mostrar como es mi cultura, es la primera vez que vengo y me voy satisfecho de haber representado a mi comunidad Pucarani, estoy luciendo la ropa típica de mi región, esto vestimos nosotros allá y así bailamos en estas fechas de carnaval”.

DEMETRIO CONDORI

CANTÓN CULTA

“Esta es la cultura que nos representa y estamos orgullosos de mostrarle a la ciudad de Oruro y a toda la gente que nos ve en el interior y exterior, estamos con este proceso de cambio con el que ya no nos da miedo mostrar nuestra identidad, al contrario, lo hacemos muy felices”.

LUCÍA BARCAYA

NORTE CONDO

“Así nosotros celebramos el carnaval en mi pueblo, con mucha alegría porque le estamos agradeciendo a la Pachamama, esta danza es Ayawaya y eso bailamos en estas épocas del año, luciendo nuestros trajes típicos que nosotros nos

fabricamos”.

OVALDINA CHOQUE

CENTRAL BANDERANI

“Estoy muy contenta de representar a mi comunidad Central Banderani, siempre venimos a bailar, a mostrar nuestra danza, nuestros trajes que nosotros mismos los hacemos. De esta forma nosotros representamos lo que es nuestra cultura y las tradiciones que hay en mi pueblo”.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: