Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Cada quien es arquitecto de su destino - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 22 de febrero de 2022

Portada Principal
Martes 22 de febrero de 2022
ver hoy
Covid-19: Reportan 2 nuevos contagios en Oruro y 1.767 pacientes recuperados
Pág 2 
Hubo 673 nuevos contagios
La semana se inicia con 4.139 personas recuperadas de Covid-19
Pág 2 
Impresiones del Último Convite
Excesivo consumo de alcohol y descontrol
Pág 3 
Para una evaluación del Último Convite
Se recuperarán informes de las secretarias municipales
Pág 3 
Fedbampo exige todo el peso de la ley para agresor de músico
Pág 3 
“Acomodan” Ley de restricción de bebidas alcohólicas al Decreto del Carnaval
Pág 4 
UTO entrega fachada refaccionada de la Casa “Simón I. Patiño”
Pág 4 
Según Seguridad Ciudadana de la Gobernación
Policía, Ejército y Sedes cumplieron plan operativo en un 99% en el Convite
Pág 4 
En el Último Convite
EMAO “encandila” con innovadora campaña de concienciación
Pág 5 
Mediante el Concejo Municipal
Socializa leyes que precautelen la salud frente al Covid-19
Pág 5 
EDITORIAL
Cada quien es arquitecto de su destino
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
Nuevo rol del docente en tiempos de pandemia
Pág 6 
Reciclan residuos del Último Convite
Pág 7 
Por fiestas de carnaval
Desde mañana Migración intensificará sus controles
Pág 7 
Padres se movilizan y exigen ítems para unidades educativas
Pág 7 
La devoción traspasa fronteras
La Virgen del Socavón también tendrá su celebración en México
Pág 8 
Oscar Hinojosa revive la “Obra Maestra” mediante sus fotografías
Pág 8 
Editorial y opiniones

EDITORIAL

Cada quien es arquitecto de su destino

22 feb 2022

Si hay jueces aprehendidos es porque no están obrando de buena manera, ni con ética, ni con responsabilidad, menos con integridad, entonces no deben quejarse del trato que reciben, por lo tanto, si se quiere tener buena reputación se debe actuar de buena manera y llamar la atención a quien no lo haga, cada quien elige su camino y su destino

Es una máxima que indica que cada persona construye su propio destino sobre la base de sus creencias y decisiones. ¿A qué viene esta afirmación? Responde a qué desde la Asociación de Jueces, sus afiliados pidieron cesar las “humillaciones” y “desprestigio”, luego de que tres jueces fueran aprehendidos porque habrían participado en la liberación de delincuentes con sentencia para conseguir dinero de esas personas.

Además, existe otra máxima que señala “justos pagan por pecadores”, lo que indica que cuando unos cometen un error, quienes les rodean son mal vistos y señalados por la mala reputación que ocasionaron sus iguales. Además, si entre ellos no son capaces de corregirse y llamarse al orden, es como si actuaran en complicidad.

Por lo tanto, si alguien ve a su colega cometiendo un error, debe llamarle la atención para evitar que se señale a todo su sector. Por otra parte, si se le encuentra cometiendo un delito es mucho peor, porque la delincuencia implica infligir un daño a terceros, por eso no sólo se debe reprochar esa acción, sino que se la debe denunciar ante las autoridades competentes.

“Demandamos el inmediato cese de los ataques contra nuestros colegas jueces, que se han convertido en el blanco de humillaciones y ofensas, presentándolos mediáticamente cual, si se trataran de delincuentes condenados, sin considerar que se encuentran en investigación, sin el mínimo respeto al debido proceso, al derecho de defensa y presunción de inocencia”, dice su pronunciamiento.

Los jueces conocen la ley y en algo tienen razón, no se debe mostrar el rostro de los acusados, en cualquier caso, si es que no tienen una sentencia ejecutoriada, porque la Constitución Política del Estado, CPE, privilegia la presunción de inocencia y no se puede dar muerte civil a una persona mostrándola como culpable sin que se haya demostrado eso ante la justicia.

También señalaron que, al generalizar a los jueces como negligentes, se desprestigia su imagen y la del propio Órgano Judicial. Es verdad que no se puede meter a todos en un mismo saco, es decir, no se puede asumir que por unos cuantos corruptos todos lo son.

Lo que define a las personas en parte es la conducta, si alguien es intachable, impecable no tendrá problemas, pero si a pesar de esa conducta se percata de que sus colegas están incurriendo en faltas y se calla rompe toda la confianza de su entorno, por eso es esencial que siempre se actúe con probidad y responsabilidad, pero sobre todo con integridad.

Si hay jueces aprehendidos es porque no están obrando de buena manera, ni con ética, ni con responsabilidad, menos con integridad, entonces no deben quejarse del trato que reciben, por lo tanto, si se quiere tener buena reputación se debe actuar de buena manera y llamar la atención a quien no lo haga, cada quien elige su camino y su destino.

En la vida hay mucho más que sólo comer y dormir, por lo que uno debe prepararse leyendo, estudiando y, sobre todo, poniendo esos conocimientos en práctica, ya que nunca terminamos de aprender. Así que si los jueces quieren respeto de nada servirá que lo exijan, sino que deben ganárselo, con trabajo tesonero y honrado, con ética e integridad, sin encubrir a nadie.

Para tus amigos: