Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Conjuntos se lucieron con el armado de sus cargamentos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 21 de febrero de 2022

Portada Principal
Oruro - Regional

Conjuntos se lucieron con el armado de sus cargamentos

21 feb 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Los diferentes conjuntos folklóricos que participaron ayer del Último Convite, se lucieron con sus cargamentos, unos con elementos de aguayo y plata y otros armados con sedas y flores, pero todos demostraron que esta costumbre sigue vigente.

Vehículos adornados encabezaron el recorrido de cada conjunto, a un ritmo lento y causando impresión en el público, hicieron su paso estos tradicionales cargamentos.

A la vieja usanza, unos utilizaron elementos ya tradicionales como el aguayo y accesorios de plata, y otros decidieron innovar con delicadas sedas y coloridas flores, aunque la tradición en el Último Convite del Carnaval de Oruro, es llevar los cargamentos de flores.

Los cargamentos no sólo tienen un carácter ornamental, sino que tienen un significado religioso, ya que son ofrendas que hacen los conjuntos folklóricos a la Virgen del Socavón.

Según el historiador orureño, Raúl Niño de Guzmán, el registro de los cargamentos data de principios del siglo XX, cuando las cargas de plata y oro eran el atractivo principal y se desplazaban por el centro de las calles, escoltadas por diablos danzando a los costados.

Los arreglos florales ayer fueron una característica de los conjuntos folklóricos, que peregrinaron mediante la danza, hasta los pies de la Virgen del Socavón, en un despliegue sinigual.

SÁBADO

Para el Sábado de Peregrinación, programado para este sábado 26 de febrero, el panorama será distinto, ya que los conjuntos que participan de la Entrada, lucirán el lujo en honor a la Patrona de los orureños, ya que la platería se pondrá de manifiesto, en muchos casos son platos, cucharas, fuentes, bandejas y otros utensilios que eran elaborados a mano por orfebres orureños.

Después de casi dos años Oruro tuvo la oportunidad de apreciar estos cargamentos.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: