Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Para muchos fue algo indescriptible volver a ver el Último Convite - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 21 de febrero de 2022

Portada Principal
Oruro - Regional

Para muchos fue algo indescriptible volver a ver el Último Convite

21 feb 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Miles de espectadores se dieron cita para ver el Último Convite tras un año de pausa a raíz de la pandemia a causa del Covid-19. Para muchos fue algo indescriptible volver a presenciar esta Entrada que se convierte en antesala del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.

JOSÉ MERCADO

“Para mi esta es una entrada muy bonita, después de tanto tiempo que estamos volviendo a ver algo tan elegante, soy de La Paz y siempre vengo a ver el Carnaval (de Oruro), que bien se siente nuevamente estar en las graderías viendo cómo se desarrolla este (Último) Convite”.

TERESA HUANCA

“Definitivamente es muy hermoso ver el despliegue de tanta alegría, música, y coordinación en el baile de los danzarines, después de un año (de pausa) por la pandemia estamos viviendo esta fiesta tan grande que llama la atención de propios y extraños”.

EDUARDO CLAVIJO

“Nuestro Último Convite es algo indescriptible, es genial volver a ver a tanta gente bailar por devoción a la Virgen del Socavón, lamentamos un poco los baches que hay, es algo que tenemos que mejorar para el Carnaval (de Oruro), yo bailo en la (morenada) Mejillones y también es otra experiencia”.

GABRIELA CONDORI

“Después de un año, ver de nuevo a tanta gente es algo muy bonito, es un sentimiento que no se puede explicar, también es bonito ver cómo se está reactivando nuestras actividades, pero hemos notado que algunos conjuntos (folklóricos) decidieron no ingresar y eso también está bien para cuidar la salud”.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: