Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Turco se alista para industrializar los camélidos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 21 de febrero de 2022

Portada Principal
Oruro - Regional

Turco se alista para industrializar los camélidos

21 feb 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El municipio de Turco se alista para industrializar los camélidos, ya que en esa región se construirá un complejo para aprovechar cada una de las partes de la llama y posteriormente exportarlo a otros países, sus autoridades esperan que pronto empiece a ejecutarse dicho proyecto.

En el aniversario de la efeméride de Oruro, el Presidente Luis Arce anunció que se financiará este proyecto con 74 millones de bolivianos el cual permitirá la industrialización de cada una de las partes de la llama.

“Como autoridades y pobladores estamos felices de que en Turco se ejecute este importante proyecto, ahora estamos esperando que ya se tenga a la empresa para poner la piedra fundamental y arrancar con su construcción”, señaló el alcalde de Turco, Jonás Mollo Visa.

En el municipio de Turco existen al menos 800 familias dedicadas a la crianza de ganado camélido, cada una tiene 400 a 500 cabezas de llamas.

Este proyecto será financiado en su totalidad por el gobierno central, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo.

“Como municipio no tenemos los recursos como para pagar contrapartes, pero nos convertiremos en fiscalizadores del proyecto una vez se ponga la piedra fundamental debe construirse en un año y medio a dos años”, añadió.

Este complejo permitirá aprovechar la carne de llama, su fibra, el cuero, las extremidades para adquirir colágeno, asimismo las vísceras rojas y vísceras blancas.

No solamente se requerirá el ganado de Turco, sino de todo el departamento, ya que mensualmente se utilizará al menos 1.502 cabezas de ganado.

“Vemos que es una decisión atinada para el departamento, ya que beneficiará a los ganaderos de mi municipio y también a ganaderos de otros municipios, por eso esperamos que pronto empiece a trabajarse en ello”, finalizó.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: