Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Desenfreno y caos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 21 de febrero de 2022

Portada Principal
Editorial y opiniones

Editorial

Desenfreno y caos

21 feb 2022

Quizás el colocado de vallas devolverá en algo el orden que debe primar en la fiesta devocional y religiosa, sumado a los contingentes de policías y soldados, tanto de Oruro, como de los otros departamentos, que llegarán a resguardar la ruta del Carnaval, para que con fe se reafirme el título internacional que se le dio a esta manifestación como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad

El alcohol en exceso fue el común denominador del Último Convite, y la fe quedó en segundo o en último plano, la gente olvidó las medidas de bioseguridad y muchos demostraron actitudes violentas, a tal punto que un músico quedó inconsciente y su agresor huyó.

En el recorrido no se pusieron vallas de seguridad y como en todos los Carnavales la gente sacó a relucir su peor comportamiento, dejaron las calles sucias, había desde latas de cerveza, hasta barbijos botados por todas partes.

Se supone que los bailarines estaban ansiosos de demostrar su fe y devoción a la Virgen María en su advocación de la Candelaria, conocida en Oruro como Nuestra Señora del Socavón, y muchos de ellos lo hicieron de manera disciplinada, portando sus respectivos barbijos y hasta máscaras de plástico, llegaron a los pies de la imagen de la Virgen bailando y ofreciendo su sacrificio.

Pero en las calles, disfrazados y sin disfraz, músicos uniformados y personas que sólo fueron a espectar el Convite, mostraron una conducta poco decorosa, ya que se excedieron en el consumo de alcohol, mostrando un espectáculo aparte y no apto para menores de edad.

En las redes sociales, donde todo se ve al instante, se difundieron videos de una persona agresiva, que al calor de las bebidas alcohólicas golpea a unas personas y cuando un músico intenta detenerlo lo golpea con tal fuerza que cae inconsciente.

Junto con el video las críticas no se hicieron esperar, los comentarios iban en el sentido de que durante el Convite no hubo autoridad que pudiera contener los excesos, pese a que se decretó ley seca, para muchos esa norma quedó sólo en el papel y no se hizo cumplir nada de lo prometido.

A la vez que se preguntaban si el Carnaval será igual o será que el Convite habrá servido al menos para mostrar los errores cometidos para no repetirlos durante la entrada del Sábado de Peregrinación, o es que será lo mismo.

Algunos ciudadanos llegaron a pedir la suspensión del Carnaval de Oruro 2022, ante la incapacidad de las autoridades de poner orden en las calles, además que se deslució la fiesta con lamentables espectáculos y el incidente con aquel músico.

Se supone que cuando se baila por fe, por devoción, no se necesitan incentivos para llegar al Santuario de la Virgen del Socavón, pero al parecer, entre los devotos algunos integran los conjuntos folklóricos con el único afán de diversión desenfrenada y poco o nada les importa la Virgen y lo que representa.

Quizás el colocado de vallas devolverá en algo el orden que debe primar en la fiesta devocional y religiosa, sumado a los contingentes de policías y soldados, tanto de Oruro, como de los otros departamentos, que llegarán a resguardar la ruta del Carnaval, para que con fe se reafirme el título internacional que se le dio a esta manifestación como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.

Para tus amigos: