Viernes 18 de febrero de 2022

ver hoy
















Editorial y opiniones
EDITORIAL
Más perjuicio que beneficio
18 feb 2022
El teleférico no es la única empresa deficitaria en el departamento y tampoco es la única que tiene una deuda millonaria con otras empresas, pero igual se tiene que pensar cómo cubrir esos gastos desproporcionados que se generan a partir de obras mal planificadas y sin haber realizado un presupuesto adecuado antes de la construcción
Cuando La Paz maravilló al mundo con su sistema de transporte por los aires, ofreciendo 10 líneas de cableado, por donde recorren las cabinas multicolores, llevando a la gente de forma rápida y limpia, en Oruro se deslumbraron y pidieron que se haga algo similar.
Pese a que las autoridades de turno ofrecieron una red de teleféricos, similar a la de La Paz, sólo se concluyó un tramo y se convirtió en turístico, y va desde la Plaza Argentina al monumento a la Virgen del Socavón y viceversa, es poco concurrido, ya que pasó la novedad, y genera más gasto que ganancia, por lo que la empresa y las autoridades estuvieron a punto de parar sus operaciones.
Pese a que se quiso detener su funcionamiento porque su mantenimiento es demasiado costoso, el teleférico siguió trabajando, y ahora llegó el gerente de Mi Teleférico trayendo la noticia de que se adeuda a esa empresa 9 millones de dólares, y que la Gobernación debe ver la forma de pagar.
El gerente de Mi Teleférico también dijo que seguirán administrando el medio de transporte en Oruro, hasta que se cubra los 64,3 millones de bolivianos que el Gobierno central invirtió para la construcción del mismo.