Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Concejo aprueba “ley seca”; falta promulgación por el Ejecutivo Edil - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Concejo aprueba “ley seca”; falta promulgación por el Ejecutivo Edil
18 feb 2022
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El jueves de compadres, el Concejo Municipal de Oruro (CMO), aprobó la Ley de “Restricción de Expendio, Comercialización y Consumo de Bebidas Alcohólicas para el desarrollo del Carnaval de Oruro 2022 y otras actividades, por Covid-19”. La norma fue remitida al Ejecutivo Edil para su promulgación y publicación; mientras eso no ocurra, no está vigente.
En la sesión Nº12, antes de la aprobación de la ley, la misma fue apoyada por la mayoría de los concejales, mientras que otros dieron a conocer algunas observaciones en el aspecto normativo.
LEY
A grande rasgos, la Ley de “Restricción de expendio, comercialización y consumo de bebidas alcohólicas para el desarrollo del Carnaval de Oruro 2022 y otras actividades, por Covid-19”, incluye a todas las actividades inmersas en la Obra Maestra, desde el Festival de Bandas, hasta la Entrada Devocional.
Tras su aprobación, la concejal Nilda Fernández informó que la Comisión de Desarrollo Humano y Política Social, la cual ella preside dio cuenta de algunas observaciones las cuales fueron subsanadas y trabajadas existiendo bastante debate sobre la normativa.
“Somos conscientes que estamos latentes ante una pandemia que es Covid-19 y tiene que cambiar la hermenéutica de las actividades en el municipio, tomando en cuenta siempre la reactivación económica y velando siempre en resguardar la Obra Maestra”, manifestó Fernández.
Por su parte, el concejal Jesús Cruz, sostuvo que la normativa aprobada refiere en sus puntos más sobresalientes la restricción del consumo de bebidas alcohólica para cuidar la salud de la población, sin embargo observó que la oposición se excusa al momento de apoyar una ley.
“Ya habíamos indicado que debemos despojarnos de colores políticos en el bien del municipio, pero nuevamente la oposición se lava las manos y lamentamos, pero respetamos la actitud, pero desde nuestro punto de vista no es bueno trabajar de esa manera”, dijo Cruz.
OPOSICIÓN
La concejal, Edme Castillo, sostuvo que antes de la aprobación de la ley, la oposición hizo algunas observaciones en el aspecto normativo, pero aclararon que no están en desacuerdo del todo.
“Estamos plenamente de acuerdo con las disposiciones que rijan controles en tema del exceso de bebida, el control de bioseguridad, pero debemos considerar que existía una propuesta remitida al ejecutivo en diciembre del año pasado referente al mismo tema”, sostuvo Castillo.
Asimismo, se observó que en la ley se menciona la abrogación de alguna normativa mediante la cual se está elaboraron los planes de contingencia municipales, por lo que la oposición se pregunta en que quedarían las determinaciones ya establecidas.
Además, se observó con preocupación que la ley “si o si” involucra recursos económicos para el control por parte de oficiales de la policía, personal militar, entre otros.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.