Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Decomisan cerca de 900 litros de bebidas alcohólicas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 18 de febrero de 2022

Portada Principal
Oruro - Regional

En operativos

Decomisan cerca de 900 litros de bebidas alcohólicas

18 feb 2022

Fuente: LA PATRIA

Para carnavales instan a la población tomar precaución a la hora de comprar el producto

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

En un operativo sorpresa llevado a cabo en la tranca de Vichuloma de Oruro, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), decomisó 885 litros de cerveza marca “Schneider” y “Quilmes”, productos que ingresaban a la Capital del Folklore de Bolivia de contrabando y sin registro sanitario.

Rumbo al Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad 2022, la jefe departamental a.i de Senasag, Ana Virginia Rosas, informó de los diversos operativos realizados en puntos de ingreso al departamento y supermercados en coordinación con la Unidad de Defensa al Consumidor y el Servicio Departamental de Salud (Sedes).

En ese sentido, Virginia Rosas dio a conocer el decomiso de 885 litros de bebida alcohólica y 650 kilogramos de fruta que ingresaban de manera ilegal al departamento.

Para estas fiestas, desde el Senasag recomendaron a la población a la hora de adquirir una bebida alcohólica verificar que cuente con el registro sanitario, recordando que aquellas que tengan un grado alcohólico menor a diez también deben llevar la fecha de vencimiento.

DEFENSA

Asimismo, la Unidad de Defensa al Consumidor del Municipio intensificó los operativos en los cuales se halló una importante cantidad de bebidas alcohólicas adulteradas que no tenían el registro sanitario y estaban siendo comercializadas en tiendas de la calle Backovic y adyacentes.

“Para el consumo un producto tiene que tener dos aspectos técnicos que deben ser considerados al momento de la compra, el registro sanitario avalado jurídicamente y técnicamente por Senasag y la fecha de vencimiento, aspectos que garantizan el consumo sano a favor de nuestra población orureña y a nivel nacional”, manifestó el jefe de la unidad, suboficial Carlos Choque.

En ese contexto, se instó a los consumidores y a los que se dedican al comercio de bebida alcohólica en estas fechas de Carnaval, evitar tanto el consumo como la comprar de productos que no tengan el registro sanitario, al igual de espumas que no tienen la autorización para su uso.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: