Viernes 18 de febrero de 2022

ver hoy








Denuncian incursión
minera en el Madidi
De manera reiterativa autoridades y pobladores de la zona de Apolo y la reserva natural del Madidi han denunciado la incursión de empresarios y trabajadores mineros en un sector en el que están prohibidos los trabajos que afecten el medio ambiente y más si los mismos buscan posicionar actividades mineras, que pondrían en riesgo la seguridad y convivencia de familias que se dedican “de siempre” a la producción agrícola y frutícola en la región. Se ha denunciado la presencia de maquinaria pesada, tractores y dragas para empezar una actividad minera que es rechazada por la comunidad del Madidi, un Parque Nacional en el que no se admitirá trabajos de minería.
Incrementan explotación
de oro en zona prohibida
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), hasta fines del año pasado se incrementaron las exportaciones de oro metálico alcanzando un valor de 2.530.9 millones de dólares, lo que significó un crecimiento del 105 % con relación a la pasada gestión (2021). Según el dato, el oro que se extrae es metálico y su destino en un 80% es la India, habiendo desplazado las exportaciones de gas en la región. Pobladores de la región afectada señalan que una gran extensión de terrenos ha sido comprometida por la incursión ilegal de mineros, que desconocen la condición de Parque Nacional del territorio avasallado en el último tiempo.