Viernes 18 de febrero de 2022

ver hoy








Perspectiva Minera
REPORTE INTERNACIONAL
Estiman que actividad minera en Chile generaría alrededor de 25.000 puestos laborales directos al 2030
18 feb 2022
Fuente: Portal Minero
El Estudio Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena del periodo 2021-2030, presentado por el Consejo de Competencias Mineras y el Programa Eleva, recomienda -además- vincular a las empresas en la formación de técnicos y profesionales
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
En la octava edición de dicho estudio se destacó que para el 2030 habrá una mayor demanda de trabajadores por lo que será necesario una vinculación formativa-laboral, como así también una mayor y mejor oferta de formación técnico profesional.
Tanto el consejo de Competencias Mineras como el Programa Eleva indicaron que: “para la década móvil 2021-2030 se estima que las empresas tendrán que atraer más de 25 mil talentos, como resultado de la combinación de retiros y la creación de nuevos puestos de trabajo”. Asimismo informaron que: “nos hemos dedicado a generar información, estándares y herramientas que permitan adecuar la formación de técnicos y profesionales a los requerimientos de la industria minera”.
La demanda de puestos de trabajo directos para el 2030 abarcaría todas las áreas del sector minero. En relación a los perfiles profesionales que más se solicitan corresponden a los referidos al mantenimiento mecánico y eléctrico, como así también operadores de equipos móviles y fijos.
Fuente: Portal Minero