Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La lima y su poder aromático - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 17 de febrero de 2022

Portada Principal
Ecológico Kiswara

La lima y su poder aromático

17 feb 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La lima es una fruta exótica y fuertemente aromática perteneciente a la familia de los cítricos. Es el fruto del limero “citrus aurantifolia”. Existen muchas variedades, aproximadamente 1.500.

Es un fruto muy aromático, en comparación con los otros cítricos, tiene la ventaja de no poseer semillas o en cantidad muy escasa, su jugo puede llegar a rendir el doble del limón, se dice que es uno de los cítricos exóticos más populares.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS

No obstante, la lima también contiene interesantes cantidades de vitamina A, coadyuvante de la formación de los huesos, los tejidos blandos, las membranas o las mucosas, y encargada de velar por la salud ocular.

Asimismo, incluye vitamina B9 o ácido fólico, especialmente importante para la producción del ADN, la formación de los glóbulos rojos y el crecimiento celular. Junto con la vitamina C, ayuda al organismo a la descomposición y la creación de nuevas proteínas.

En lo que respecta a su contenido en minerales, aporta cantidades generosas de calcio, fósforo y, sobre todo, potasio, cuya labor se centra en garantizar la óptima transmisión nerviosa, la contracción muscular, el buen funcionamiento del corazón y el riñón, y el equilibrio hídrico.

Por otra parte, el ácido cítrico que reside en la lima tiene propiedades antisépticas y alcalinizadoras de la orina.

Además, presenta un bajo índice glucémico, por lo que ayuda a mantener los niveles de glucosa estables y, por lo tanto, a evitar los ‘picos’ de azúcar a quienes padecen diabetes. De hecho, se encuentra en la lista de alimentos aconsejados por la Asociación Americana de Diabetes.

CONSECUENCIAS

La lima es generalmente segura para consumir con pocos o ningún efecto secundario. Sin embargo, si eres alérgico a otras frutas cítricas, evita consumirlas, ya que pueden causar síntomas de alergia alimentaria, como hinchazón, urticaria y dificultad para respirar. Si esto ocurre, busca ayuda médica de inmediato.

Además, algunas personas pueden experimentar reflujo ácido por comerlas o beber su jugo debido a la acidez. Otros síntomas digestivos pueden incluir acidez, náuseas, vómitos y dificultad para tragar.

Las limas son muy ácidas y se disfrutan mejor con moderación. Comer mucha cantidad puede aumentar el riesgo de caries, ya que el ácido de las limas y otras frutas cítricas puede erosionar el esmalte de los dientes. Para proteger los dientes, asegúrate de enjuagarte la boca con agua corriente después de comer limones o beber el jugo.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: