Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Autorizan uso de cinco marcas de espumas para Carnavales - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 16 de febrero de 2022

Portada Principal
Miercoles 16 de febrero de 2022
ver hoy
El martes reciente
Son 54 personas que superan el Covid-19 y no hubo decesos
Pág 2 
Coronavirus
Seis regiones de Bolivia reportan menos de 50 nuevos casos
Pág 2 
Más de 1.000 policías brindarán seguridad en el Último Convite
Pág 3 
Para el 26 y 27 de febrero
Al menos 500 personas limpiarán la ruta del Carnaval de Oruro
Pág 3 
COLEGIO MÉDICO DE ORURO - CONVOCATORIA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA
Pág 3 
“Paulo VI” Ltda. - CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS
Pág 3 
Autorizan uso de cinco marcas de espumas para Carnavales
Pág 4 
Realizan con éxito primer reimplante de dedo de mano amputada en Oruro
Pág 4 
“Mi Teleférico”: Gobernación “tiene que ver la forma de cumplir” el convenio
Pág 4 
Mediante programa gubernamental
Niños con cáncer recibirán trasplante gratuito de médula ósea
Pág 5 
En Feria a la Inversa
Emprendimientos podrán ser contratados por el GAMO
Pág 5 
Desde Defensa de los Derechos del Usuario
Plantean al Municipio una ley seca los días de Carnaval
Pág 5 
EDITORIAL
Desalojo discriminatorio
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
artÍculo EDUCATIVO
Embriaguez de Podera
Pág 6 
En el caso “Golpe I”
Postergan audiencia de Añez y fenece su detención preventiva
Pág 7 
Según exprocurador Cabrera
Es “absurdo” que senador del MAS lo amenace con un juicio
Pág 7 
COMUNICADO ORURO TENIS CLUB
Pág 7 
BANCO GANADERO - SUSPENCION TEMPORAL AGENCIA ORURO POR ENTRADA DEL CARNAVAL
Pág 7 
Con varias técnicas
Edson Serudo muestra su versatilidad en el arte y la música
Pág 8 
Vinculados al Covid-19
AN ocupa el tercer lugar de lucha al tráfico ilegal de insumos
Pág 8 
UNITEPC - BECAS
Pág 8 
Oruro - Regional

Autorizan uso de cinco marcas de espumas para Carnavales

16 feb 2022

Fuente: LA PATRIA

Por sus consecuencias, recomiendan evitar el uso de productos que contengan HCFC-22

Rumbo a las fiestas carnavaleras, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Oruro, dio a conocer la lista de marcas de espumas autorizadas para la venta y uso y recomendó a la población en general evitar productos que contengan HCFC-22 o cualquier otro con clorofluorocarbono o hidroclorofluorocarbono.

Al tener demanda de la venta de espumas que “invaden” las calles y centros de abasto de la ciudad, el Sedes, mediante la Unidad de Salud Ambiental Ocupacional e Inocuidad Alimentaria, presentó la lista oficial de espumas autorizadas por el Ministerio de Salud y Deportes y el Ministerio de Medio

Ambiente y Agua.

LISTA

Para estas fiestas carnavalearas, la lista de empresas de marcas de espumas autorizadas es la siguiente: Empresa CGI Bolivia S.R.L marca “Espuma Carnavalera Rey Momo”, Empresa Inhobsa marca “Nieve Artificial Reyna Mora”, Empresa Redimed marca “Espuma del Carnaval SOY”.

Asimismo, la Empresa Industrias Luri marca “Espuma Alegría Carnavalera”, en sus tres presentaciones, original, niño y niña y la Empresa Brillo Tintas, marca “Espuma Carnavalera Rick” y “Espuma Carnavalera Fiesta”, tienen la autorización respectiva.

“Solo son cinco empresas las que han calificado que no tienen el componente químico R- 22, que es uno que no solo daña la salud de la población, sino también daña la capa de ozono”, manifestó el responsable de la Unidad de Salud Ambiental Ocupacional e Inocuidad Alimentaria, Damián Ayma.

Asimismo, recordó que está prohibido el juego de espuma que contenga el HCFC-22 o cualquier otro clorofluorocarbono o hidroclorofluorocarbono, debido a sus graves consecuencias, por lo que se adelantaron los controles en puntos de comercialización de estos productos.

DAÑOS

Ayma reiteró que entre las consecuencias del uso de las espumas que contengan dicho componente, está la destrucción a la capa de ozono, mientras que la inhalación de ese producto ocasiona confusión metal, somnolencia que puede llegar a la pérdida del conocimiento y asfixia, en elevadas dosis.

Para reconocer una espuma genuina, el responsable del Área de Inocuidad Alimentaria, Juan Carlos López, recomendó a la población verificar que tenga el precinto de la bandera tricolor, la fecha de vencimiento y las condiciones del envase.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: