Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Inmigración estudiantil - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 15 de febrero de 2022

Portada Principal
Martes 15 de febrero de 2022
ver hoy
Covid-19: Oruro inicia la semana con pocos recuperados y casos nuevos
Pág 2 
Bolivia reporta 1.270 nuevos casos y 2.717 pacientes recuperados el lunes
Pág 2 
Para clases presenciales
Padres del colegio “Ayacucho” piden condiciones en su infraestructura
Pág 3 
Durante la entrega de la Piscina Olímpica
Error en el armado del estandarte le costó el cargo al Director del Sedede
Pág 3 
Retorno a clases presenciales en Machacamarca será progresivo
Pág 3 
Comunicado
Pág 3 
Para el Carnaval de Oruro 2022
Plan de Contingencia determina controles estrictos en bioseguridad
Pág 4 
Hasta el 15 y 16 de febrero
Se inicia venta de metros lineales a personas con derecho preferente
Pág 4 
Con Prosalud
Firma de convenio permite instalación de punto de vacunación en la ACFO
Pág 4 
Los acusa de “extranjeros y avasalladores”
INRA desaloja de sus viviendas a la comunidad menonita Valle Verde
Pág 5 
En inspección
Evidencian falta de higiene en hoteles y alojamientos
Pág 5 
COMUNICADO BANCO BISA S.A.
Pág 5 
EDITORIAL
Los riegos del delivery
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
artÍculo EDUCATIVO
Confrontando la pandemia desde la educación del nivel inicial en familia comunitaria
Pág 6 
FISURAS EDUCATIVAS
Inmigración estudiantil
Pág 6 
Inician las clases virtuales en la UTO
Pág 7 
Circula periódico escolar “El Felipito” en su V número
Pág 7 
COTEOR-SEGUNDA CONVOCATORIA
Pág 7 
BANCO ECOFUTURO-AVISO DE REMATE N° 04/2022 MOEJ
Pág 7 
Anata Andino 2022
Controlarán carnet de vacunación o prueba PCR a participantes
Pág 8 
Presentan a los cuatro músicos que dirigirán el XX Festival de Bandas 2022
Pág 8 
Realizan feria del libro en homenaje a la efeméride departamental
Pág 8 
Editorial y opiniones

FISURAS EDUCATIVAS

Inmigración estudiantil

15 feb 2022

Por: Luis Alberto Callapino López

En la presente Gestión Educativa y Escolar 2022, se incrementó la inmigración de estudiantes del área urbana a contextos rurales, a causa, de las asimetrías en la modalidad a distancia, en relación a los elevados costos económicos para acceder a las plataformas de videoconferencias, limitaciones tecnológicas y la mínima asimilación de contenidos de las áreas de saberes y conocimientos.

Por consiguiente, las unidades educativas fiscales del área rural que optaron por la modalidad presencial, elevaron su estadística de estudiantes en un 100% a 300% aproximadamente, en relación a la gestión pasada, haciendo deducir que el desarrollo curricular a distancia (virtual) carece de limitaciones de fondo e irreversibles para el futuro.

Precedente realidad educativa, continúa emergiendo en varios contextos educativos rurales, a días del cierre de las inscripciones, vale decir; el 18 de enero del año en curso, se conocerá exactamente la cantidad de estudiantes que inmigraron del área urbana a unidades educativas dispersas.

No obstante, la elevada inmigración de estudiantes de contextos urbanos a unidades educativas rurales, fue determinante para que algunas alcaldías se resistan injustificadamente a invertir más recursos económicos, soslayando el derecho a recibir educación sin discriminación, simétrica, universal, intercultural, democrática, unitaria y de libre elección, establecidos en los artículos 17, 78 y 82 de la Constitución Política del Estado (CPE).

Consecuentemente, el artículo 82, parágrafo II, de la CPE, dispone que; el Estado apoyará con prioridad a los estudiantes con menos posibilidades económicas para que accedan a los diferentes niveles del sistema educativo, mediante recursos económicos, programas de alimentación, vestimenta, transporte, material escolar; y en áreas dispersas, con residencias estudiantiles, de acuerdo con la ley.

Asimismo, en sujeción al artículo 80 de la Ley Nº 070 “Avelino Siñani – Elizardo Pérez”; los gobiernos autónomos municipales con jurisdicción y competencia en unidades educativas rurales, tienen la obligación de atender las necesidades de todos los estudiantes matriculados en la presente Gestión y Escolar 2022.

Consiguientemente, los vacíos de aprendizaje en estudiantes de inicial, primaria y secundaria, se constituirán irreversibles si los niveles; central, departamental y municipal, continúan soslayando sus competencias; exclusivas, concurrentes y compartidas, en relación al acceso simétrico a la educación en plena crisis sanitaria por la Covid – 19.

Para tus amigos: