Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Confrontando la pandemia desde la educación del nivel inicial en familia comunitaria - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 15 de febrero de 2022

Portada Principal
Martes 15 de febrero de 2022
ver hoy
Covid-19: Oruro inicia la semana con pocos recuperados y casos nuevos
Pág 2 
Bolivia reporta 1.270 nuevos casos y 2.717 pacientes recuperados el lunes
Pág 2 
Para clases presenciales
Padres del colegio “Ayacucho” piden condiciones en su infraestructura
Pág 3 
Durante la entrega de la Piscina Olímpica
Error en el armado del estandarte le costó el cargo al Director del Sedede
Pág 3 
Retorno a clases presenciales en Machacamarca será progresivo
Pág 3 
Comunicado
Pág 3 
Para el Carnaval de Oruro 2022
Plan de Contingencia determina controles estrictos en bioseguridad
Pág 4 
Hasta el 15 y 16 de febrero
Se inicia venta de metros lineales a personas con derecho preferente
Pág 4 
Con Prosalud
Firma de convenio permite instalación de punto de vacunación en la ACFO
Pág 4 
Los acusa de “extranjeros y avasalladores”
INRA desaloja de sus viviendas a la comunidad menonita Valle Verde
Pág 5 
En inspección
Evidencian falta de higiene en hoteles y alojamientos
Pág 5 
COMUNICADO BANCO BISA S.A.
Pág 5 
EDITORIAL
Los riegos del delivery
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
artÍculo EDUCATIVO
Confrontando la pandemia desde la educación del nivel inicial en familia comunitaria
Pág 6 
FISURAS EDUCATIVAS
Inmigración estudiantil
Pág 6 
Inician las clases virtuales en la UTO
Pág 7 
Circula periódico escolar “El Felipito” en su V número
Pág 7 
COTEOR-SEGUNDA CONVOCATORIA
Pág 7 
BANCO ECOFUTURO-AVISO DE REMATE N° 04/2022 MOEJ
Pág 7 
Anata Andino 2022
Controlarán carnet de vacunación o prueba PCR a participantes
Pág 8 
Presentan a los cuatro músicos que dirigirán el XX Festival de Bandas 2022
Pág 8 
Realizan feria del libro en homenaje a la efeméride departamental
Pág 8 
Editorial y opiniones

artÍculo EDUCATIVO

Confrontando la pandemia desde la educación del nivel inicial en familia comunitaria

15 feb 2022

Por: Profa. Rosario Cecilia Muriel Mariaca

La Educación Inicial en Familia Comunitaria, es la base fundamental para la construcción del proyecto de vida de las niñas y los niños menores a 6 años de edad en la familia y comunidad, Frente a esta pandemia requiere grandes esfuerzos de parte de la comunidad educativa, para lograr proteger a este sector vulnerable de la sociedad, ante este rol defensivo debemos plantear estrategias de aprendizaje a través de una educación virtual, que ha puesto sobre la mesa importantes retos en materia de conectividad y también de abordaje pedagógico, haciéndose más evidente que nunca el rol fundamental que tienen las familias como facilitadoras de aprendizaje particularmente de los más pequeños. Recordar que los niños entre 4 a 6 años necesitan entornos que incentiven, su desarrollo y aprendizaje, ya que para este grupo de niñas y niños del nivel inicial, es más difícil mantener la atención en actividades virtuales como ser pantallas de televisión, computadora y celular por su naturaleza hiperactiva; los niños necesitan mayor asistencia familiar, pues el aprendizaje empieza con la atención; sin ella, no hay comprensión y menos retención, los tiempos que requiere hoy la educación a distancia.

Frente a esta realidad debemos abordar algunos aspectos importantes: primero contar con clases virtuales cien por ciento dinámicas y participativas, que nuestras niñas y niños puedan expresar sus emociones y sentimientos, y que las maestras sean las guías y el ejemplo para lograr la dinamicidad en los estudiantes de este grupo etario, de manera libre y espontánea, para compensar de manera efectiva los vacíos de aprendizaje que la pandemia está generando entre los más pequeños, en segundo lugar, la importancia de trabajar con las familias para reforzar y reconocer que la educación inicial es un espacio fundamental para el desarrollo de sus habilidades, capacidades y potencialidades, la sociedad debe estar comprometida con el apoyo que se debe brindar a nuestros niños, y que la pandemia no sea un obstáculo para un desarrollo integral y holístico en nuestros niños que son el cimiento de una estructura sólida de la sociedad boliviana.

Para tus amigos: