Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Los riegos del delivery - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 15 de febrero de 2022

Portada Principal
Martes 15 de febrero de 2022
ver hoy
Covid-19: Oruro inicia la semana con pocos recuperados y casos nuevos
Pág 2 
Bolivia reporta 1.270 nuevos casos y 2.717 pacientes recuperados el lunes
Pág 2 
Para clases presenciales
Padres del colegio “Ayacucho” piden condiciones en su infraestructura
Pág 3 
Durante la entrega de la Piscina Olímpica
Error en el armado del estandarte le costó el cargo al Director del Sedede
Pág 3 
Retorno a clases presenciales en Machacamarca será progresivo
Pág 3 
Comunicado
Pág 3 
Para el Carnaval de Oruro 2022
Plan de Contingencia determina controles estrictos en bioseguridad
Pág 4 
Hasta el 15 y 16 de febrero
Se inicia venta de metros lineales a personas con derecho preferente
Pág 4 
Con Prosalud
Firma de convenio permite instalación de punto de vacunación en la ACFO
Pág 4 
Los acusa de “extranjeros y avasalladores”
INRA desaloja de sus viviendas a la comunidad menonita Valle Verde
Pág 5 
En inspección
Evidencian falta de higiene en hoteles y alojamientos
Pág 5 
COMUNICADO BANCO BISA S.A.
Pág 5 
EDITORIAL
Los riegos del delivery
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
artÍculo EDUCATIVO
Confrontando la pandemia desde la educación del nivel inicial en familia comunitaria
Pág 6 
FISURAS EDUCATIVAS
Inmigración estudiantil
Pág 6 
Inician las clases virtuales en la UTO
Pág 7 
Circula periódico escolar “El Felipito” en su V número
Pág 7 
COTEOR-SEGUNDA CONVOCATORIA
Pág 7 
BANCO ECOFUTURO-AVISO DE REMATE N° 04/2022 MOEJ
Pág 7 
Anata Andino 2022
Controlarán carnet de vacunación o prueba PCR a participantes
Pág 8 
Presentan a los cuatro músicos que dirigirán el XX Festival de Bandas 2022
Pág 8 
Realizan feria del libro en homenaje a la efeméride departamental
Pág 8 
Editorial y opiniones

EDITORIAL

Los riegos del delivery

15 feb 2022

Si todos tuvieran la osadía de transgredir las leyes y reglamentos, sería un caos y podrían ocasionar accidentes, choques o atropellos, que pueden acabar con la vida de las personas involucradas, o peor, puede segar la vida de algunos inocentes

Delivery es una palabra del inglés que significa “entrega”, pero en Bolivia se popularizó cuando y durante la cuarentena impuesta para contener la primera ola del coronavirus, los servicios de entrega de alimentos, medicinas y otros aparecieron, se consolidaron y crecieron, contratando a muchachos que se mueven por la ciudad, ya sea en bicicletas o en motos.

A esos jóvenes que realizan las entregas la gente comenzó a llamarlos “deliverys”, y se los identifica porque van por la ciudad haciendo las entregas con las chaquetas que llevan los colores y los distintivos de sus respectivas empresas, además de unas cajas cuadradas grandes, a modo de mochilas, en la espalda.

Para contratar a estos jóvenes conductores, se supone que las empresas exigen que tengan la respectiva licencia de conducción, pero por la forma en que manejan sus vehículos, al menos quienes usan motocicletas, parecería que no tuvieran idea de las normas de tránsito y ponen en peligro su propia vida.

Al menos en las calles de Oruro, estos muchachos que hacen entregas manejando motocicletas, suelen irse algunas calles a contramano, sobre todo en horas de la noche, algunos ni siquiera encienden las luces de sus vehículos, ¿cómo pretenden ser vistos y no ser atropellados?

Otra forma de conducción peligrosa a la que están acostumbrados estos mensajeros es rebasar a otros motorizados por la derecha, pero quien tiene experiencia en el manejo de vehículos sabe que el retrovisor derecho tiene un punto ciego, es decir, un ángulo en el que los objetos que están a ese lado “desaparecen”, ya no se ven, por lo tanto, el chófer podría doblar repentinamente y golpear al motociclista que está intentando esa arriesgada maniobra.

El impacto de un vehículo de cuatro ruedas contra una motocicleta da como obvio resultado que el impacto sea directo contra el cuerpo del motociclista, por lo que éste puede quedar gravemente herido o morir. Por lo tanto, deberían conducir con cuidado y observar todas las reglas de tránsito, que tienen su razón de ser y por algo fueron creadas, precisamente para cuidar la vida.

Los conductores de motos deben llevar siempre el casco de seguridad puesto, en la cabeza, no colgado en uno de los brazos, encender sus luces en la noche y por sobre todo, a la hora que sea, y aún no haya nadie cerca y peor si hay tráfico abundante, nunca debe ir en contra ruta.

Otro hábito negativo que adoptan no sólo los jóvenes que hacen las entregas, sino la mayoría de los conductores en Bolivia, es pasarse con la luz del semáforo en rojo, es cierto que en ciudades como Santa Cruz, a veces detenerse ante una luz roja significa ser asaltados, se debe tratar lo más posible de cumplir esa normativa y sólo continuar la marcha cuando la luz esté en verde.

Esa recomendación es porque si todos tuvieran la osadía de transgredir las leyes y reglamentos, sería un caos y podrían ocasionar accidentes, choques o atropellos, que pueden acabar con la vida de las personas involucradas, o peor, puede segar la vida de algunos inocentes.

Para tus amigos: