Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Codelco alcanza el mayor crecimiento de participación femenina de su historia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 11 de febrero de 2022

Portada Principal
Perspectiva Minera

Codelco alcanza el mayor crecimiento de participación femenina de su historia

11 feb 2022

En 2021, la cuprífera estatal llegó a 11,6% de dotación de mujeres, 1,5% más que en 2020. Esta cifra representa el mayor crecimiento entre un año y otro desde que se tiene registro.

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Miércoles 09 de febrero del 2022.-

Liderado por el presidente ejecutivo de Codelco, Octavio Araneda, se realizó el SteerCo corporativo (comité directivo) de Diversidad e Inclusión para revisar el cierre de 2021. En la instancia se mostraron los avances alcanzados en esta materia durante el año, se reconoció el aporte de líderes en diversidad (sponsors) y se distinguieron las iniciativas concretadas al interior de la organización.

Sobre las cifras registradas, resalta el aumento en la presencia de mujeres en los comités ejecutivos de los centros de trabajo y Vicepresidencia de Proyectos, de cinco en 2020 a once en 2021, así como el incremento de 9,9% de ejecutivas a 12,2% en el mismo período.

Además, se reconoció la representación global de mujeres de la empresa, la que aumentó 1,6% con respecto al año anterior.

“Cerramos un gran año en materia de diversidad de género. En 2021 aumentamos la participación de mujeres en el equivalente a todo lo que se creció desde el año 2013 a 2020. Estamos con una tasa inédita de un 11,6% de mujeres respecto de nuestra dotación total; cerramos el año con una tasa de contratación de más de un 30%, que ha sido fruto del esfuerzo, constancia y convicción de líderes de distintos niveles de todos los centros de trabajo de la Corporación y hemos continuado creciendo en participación de mujeres en posiciones de liderazgo”, sostuvo el vicepresidente de Recursos Humanos, Marcelo Álvarez.

Reconocimientos a los equipos

En la ocasión el presidente ejecutivo de la estatal destacó el trabajo anual y afirmó que los centros de trabajo han tenido un rol fundamental en los avances de los temas de diversidad e inclusión. “Con su compromiso y empuje han impulsado programas que agregan valor, apalancan las metas y refuerzan la transformación”

Adicionalmente, se distinguieron algunas iniciativas de los centros de trabajo por su aporte a la estrategia de diversidad e inclusión, entre ellas, el Programa de Aprendices de El Teniente, a través del cual se contrataron 120 personas de la comunidad, con una tasa récord de 55,6% de mujeres, y el Programa de Influencers de la Vicepresidencia de Proyectos, en el cual 22 voluntarios se inscribieron para ejecutar proyectos con valor sociocultural.

Portal Minero

Para tus amigos: