Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
BREVES MINERAS - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 11 de febrero de 2022

Portada Principal
Perspectiva Minera

BREVES MINERAS

11 feb 2022

Desconocen paradero de 331 kilos de oro

No es poca cantidad del metal precioso, cuyo destino es incierto y por lo menos el Senarecom, desconoce el paradero de más de 300 kilos de oro que fueron retenidos el 2020 cuando pretendían ser exportados irregularmente, por lo que fueron entregados a un fiscal que a su vez autorizó su custodia a la misma empresa a la que se le retuvo el oro. Por lo mismo, las autoridades que investigan el caso, niegan la pérdida del metal precioso y esperan que la cantidad de oro secuestrado sea liberado legalmente para fines comerciales, con lo que será aclarado un asunto que comprometía la seguridad de algunas entidades y sus ejecutivos. No se perdieron más de 300 kilos de oro.

Búsqueda internacional

de comerciante de oro

Por comercio ilegal de oro, evasión de impuestos y varias transgresiones a las leyes bolivianas se busca a nivel internacional al ciudadano hindú Amit Dixit, que está imputado por comercialización ilegal de oro, falsedad material, evasión impositiva y otros cargos que dispuso la Fiscalía, aunque no confirmó el inicio de la respectiva acción legal contra el ciudadano que realizó, según se dijo, millonarias compras de oro boliviano, metal que además sacó del territorio nacional sin el pago de derechos e impuestos, incurriendo en varios delitos de abierta transgresión a las leyes bolivianas, estimándose que se trata de una cuantiosa evasión, que de algún modo era conocida por algunas autoridades que no “reaccionaron” oportunamente para enjuiciar al comerciante evasor.

Se carece de información

sobre la actividad minera

De acuerdo a la posición de varios medios de comunicación, es patética la falta de información oficial sobre la materia, de tal modo que no se sabe nada de lo que se realiza en el ministerio del ramo y por lo mismo tampoco hay datos sobre las actividades en algunas de las empresas mineras como las de Huanuni, Colquiri o la Metalúrgica de Vinto, en las cuáles se obtiene la mayor cantidad de concentrados para exportación, minerales en mayor parte y el estaño metálico con valor agregado. Oficialmente se desconoce información sobre el comportamiento productivo de las minas en varios distritos y la fundición en Oruro.

Para tus amigos: