Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Conflicto “Orgullo Orureño” se soluciona satisfactoriamente - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 09 de febrero de 2022

Portada Principal
Oruro - Regional

Conflicto “Orgullo Orureño” se soluciona satisfactoriamente

09 feb 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La Universidad Privada de Oruro (Unior) y Producciones “Black and White” firmaron un acuerdo entre partes, tras el incidente originado por utilizar el nombre de “Orgullo Orureño” para distinguir a ciudadanos notables.

El anuncio de la realización de la primera versión de los “Premios Nuestro Orgullo Orureño”, organizada por dicha productora, llamó la atención de la Unior y la Fundación “Sebastián Pagador”, quienes organizan los “Premios Orgullo Orureño” desde el 2003.

La rectora de la Unior, María Cortez, dio a conocer el problema, definido como una duplicidad de actos de reconocimiento a personalidades e instituciones; el conflicto se originó a raíz del empleo del nombre que, según la autoridad universitaria, ya se había manejado por 19 años.

La directora ejecutiva de Producciones “Black and White”, Emilene Vergara, explicó que se realizó la búsqueda del nombre “Orgullo Orureño” en la base de datos del Senapi, y al no encontrar ningún resultado se procedió a emplear el término para su entrega de premios.

También recalcó que al final, la intención de ambas instituciones es premiar a los orureños, pero que se firma el acuerdo para evitar discrepancias y dar el lugar correspondiente a la universidad.

La situación conflictiva pudo convertirse en un objeto de división entre orureños y las instituciones cuya vocación es la convivencia pacífica, según el criterio del miembro del Consejo Directivo de la Unior, Oscar Encinas. Sin embargo, ese mismo espíritu de armonía es el que permitió la pronta solución de este problema.

Para remediar el conflicto se procedió a un acuerdo entre partes, firmado por Emile Vergara y María Cortez como representantes de ambas instituciones, en el que se determina que, desde la segunda versión, la productora cambiará de nombre a su premiación, además de la emisión de una nota aclaratoria para no desmerecer el trabajo de ninguna de las instituciones.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: