Miercoles 09 de febrero de 2022

ver hoy


















Oruro - Regional
Según la Cámara de Comercio de Oruro
La asignación presupuestaria de Oruro para el 2022 es insuficiente
09 feb 2022
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El desembolso de Bs. 141.110.198 para la ejecución de 38 proyectos que serán entregados este 10 de Febrero, además de otros Bs. 323.525.797 ejecutados desde el nivel central del Estado en proyectos simples, hacen notar a la Cámara Departamental de Comercio el pobre compromiso con Oruro.
El presidente de la Cámara de Comercio de Oruro, Hernán Peláez, explicó que el departamento necesita proyectos que impulsen su desarrollo económico, como la consolidación del Puerto Seco, las dobles vías de Oruro-Challapata y Oruro-Paria-Caihuasi, y también la promulgación de una ley de promoción económica que establezca condiciones adecuadas para nuevas inversiones.
Oruro ocupa el octavo lugar en cuanto a asignación de recursos presupuestarios para el 2022, lo que generó preocupación en el sector privado, considerado uno de los pilares más importantes para la reactivación económica. Los datos del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro muestran que solo se administrarán 199 millones de bolivianos, reducción presupuestaria que será notoria.
Debido a la pandemia a causa del Covid-19, la reactivación económica se convirtió en un asunto prioritario en todas las agendas, es por eso que los empresarios privados están conscientes de la necesidad de generar más fuentes de empleo, tarea que debe ser ejecutada conjuntamente el sector público: es así que la Cámara Departamental de Comercio sugirió a las autoridades, esforzarse para conseguir mayores recursos y así subir el porcentaje destinado a la inversión pública.
Fuente: LA PATRIA