Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Lluvias intensas afectan a 190 municipios y a más de 52 mil familias en Bolivia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 09 de febrero de 2022

Portada Principal
Oruro - Regional

Lluvias intensas afectan a 190 municipios y a más de 52 mil familias en Bolivia

09 feb 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Las lluvias registradas en las recientes semanas en el país, afectaron a ocho de los nueve departamentos, a 190 municipios y a más de 52 mil familias; en tanto que los grupos de rescate buscan a dos personas desaparecidas y llevan ayuda humanitaria a las regiones más “golpeadas”.

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que esta “segunda etapa de intensas lluvias” afectó principalmente a los departamentos de La Paz, Tarija, Oruro, Santa Cruz, Chuquisaca y Cochabamba, según un boletín de esa cartera de Estado.

Asimismo, explicó que en esas regiones se reportaron desbordes de ríos e intensas lluvias que están afectando a las familias y las comunidades.

DAMNIFICADOS

Calvimontes hizo énfasis en la afectación al departamento de La Paz, en el que ya se contabilizaron 25 municipios afectados por las lluvias y donde el cambio climático está afectando al altiplano.

El viceministro contabilizó 35.300 cabezas de ganado que se perdieron en esa región y que esto perjudicará la economía de las familias afectadas, al igual que la pérdida de las cosechas que, si bien es a pequeña escala, será un golpe para los comunarios del territorio.

Calvimontes dijo que un deslizamiento afectó a tres comunidades, en especial a la comunidad de Tumpeca, a 40 kilómetros de Sucre, donde buscan a dos personas que desaparecieron producto del “desbordamiento” de cuatro viviendas.

“Hoy se están trasladando a canes para ver si las condiciones del tiempo y las condiciones del lugar puedan permitir que a través de ellos podamos identificar a los cuerpos”, añadió Calvimontes.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja hidrológica desde el 7 al 10 de febrero por la intensidad y persistencia de las lluvias, según reportó el diario Los Tiempos.

La alerta es por “posibles desbordes” en las cuencas ubicadas en los departamentos de Oruro, La Paz, Potosí y Tarija.

Las lluvias causaron desbordamientos de ríos, la caída de muros, cultivos dañados y deslizamientos de terrenos con construcciones.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: