Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
División de Trata y Tráfico y Cibercrimen no tiene internet - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 09 de febrero de 2022

Portada Principal
Suplemento Policial

División de Trata y Tráfico y Cibercrimen no tiene internet

09 feb 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La División de Trata y Tráfico de Personas, Familia y Menores, y Cibercrimen de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), carece de internet para efectuar patrullajes cibernéticos en las distintas redes sociales, pese a ello, los investigadores se dan modos para realizar las pesquisas de cada caso.

El jefe de esta división, teniente José Moller, explicó que esta unidad cumple varias funciones, investiga varios delitos, relacionados -en su mayoría- con menores de edad y su desaparición, lo que hace un trabajo muy delicado e importante a la vez.

El teniente aseveró que, entre las debilidades de esta división, no se cuenta con la red de Wifi, lo que impide realizar un buen patrullaje cibernético y la falta de computadoras que ayuden con el propósito.

“Ya hicimos la solicitud a las autoridades que corresponden, espero que nos escuchen. Esperemos recibir noticias positivas”, señaló el teniente y agregó que el pedido fue hecho al Consejo Departamental de Lucha Contra la Trata de Personas.

“Y entre las fortalezas, contamos con un vehículo propio de la división, y tenemos personal capacitado que hacen un buen trabajo y seguimiento de sus casos de investigación”, enfatizó el responsable de esta unidad.

Pese a los inconvenientes, los tres investigadores junto al jefe de la división, lograron entre enero y febrero, aprehender a dos personas, relacionadas con la trata de personas y proxenetismo, a fin de evitar que infantes y adolescentes sean explotadas para trabajos sexuales.

El teniente señaló que los proxenetas tratan de captar a menores de edad de bajo recursos y les ofrecen ganancias rápidas llegándolas a “seducir”.

“Como se ha proliferado bastante las ofertas en redes sociales, de todo tipo de trabajo, obviamente iba a pasar con los trabajos sexuales. Los captores buscan a menores de bajos recursos y les ofrecen ganancias rápidas, dinero fácil; mediante ese engaño es que las llegan a convencer para que ellas trabajen y ofrezcan su cuerpo para servicios sexuales y damas de compañía”, aseveró.

DENUNCIAS FALSAS

Esta unidad a diario recibe denuncias de padres de familia indicando que sus hijas desaparecieron, que fueron raptadas o secuestradas; sin embargo, cuando dan con su paradero, las jóvenes mienten respecto a lo que pasó, a fin de evitar represalias con sus padres, al punto de incriminar a la persona con la que estuvieron -en algunos casos- a sus novios.

“Ya en la investigación se determina que el caso no era de esa forma, como la o el menor indica, la cuestión es que la mayor parte se escapan con sus enamorados que en su mayoría son mayores de edad”, señaló el sargento Franz Mamani, investigador de esta división.

Añadió que, en algunos casos delicados, trabajan con efectivos de la Dirección de Análisis Criminal e Inteligencia (DACI), para precisar en realidad que ocurrió.

RECOMENDACIÓN

Desde la División de Trata y Tráfico de Personas, Familia y Menores, y Cibercrimen, recomendaron a los padres de familia, estar atentos a los cambios de humor o si ven alguna anormalidad de sus hijos, puedan dirigirse a esta unidad que funciona las 24 horas del día para hacer la denuncia.

“Pueden pasar por nuestras oficinas y hacer la denuncia para que los investigadores puedan verificar que es lo que estuviera pasando. Puede ser que el menor este siendo captado, sufriendo acoso, o bullying, nosotros podemos ayudarle en ese ámbito”, puntualizó el sargento.

Las oficinas de esta división están ubicadas en la calle Bolívar entre Presidente Montes y Washington.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: