Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
BREVES MINERAS - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 04 de febrero de 2022

Portada Principal
Perspectiva Minera

BREVES MINERAS

04 feb 2022

La minería requiere fuerte financiamiento para mejorar producción

Uno de los graves problemas que frenan los proyectos mineros, es la falta de un adecuado financiamiento que haga operable la explotación de yacimientos tanto del sector privado como del estatal, pues sin recursos económicos es “poco menos que imposible” activar planes mineros, tomando en cuenta que la idea de “solo excavar” y sacar mineral, es parte de la vieja minería que está prácticamente en la parte final de su forzada explotación. Para encarar nuevos y rendidoras operaciones mineras, lo mínimo exigible del tiempo actual, es un buen capital que permita modernizar las operaciones, desde la renovación de equipos y herramientas, algo que debe cumplirse para salir adelante.

Nueva generación minera para impulsar proyectos

La minería constituye un complejo sistema productivo que debe ser manejado por profesionales de la materia y/o entendidos del rubro para impulsar el desarrollo de proyectos, en algunos casos desde su detección y ubicación, su preparación y la fase productiva, que exige para competir adecuadamente y alcanzar buenos resultados, inversión en equipos, maquinaria y herramientas que faciliten el avance de ubicación de minerales para su extracción lo que también importa competir en la nueva corriente minera mecanizada, lo contrario significa doble esfuerzo humano, mayores gastos y pérdida de tiempo, frente al impulso de la nueva generación de jóvenes emprendedores mineros. Hay renovación en el sector.

La nueva minería ya no es cuestión de cuentos

En la medida que crece el interés por ser parte de la generación de emprendedores mineros, asegurando la tenencia o la provisión necesaria de fondos de inversión, crecen lentamente los equipos que dedicarán su esfuerzo a la habilitación de nuevos yacimientos, lo que ya se pinta con ciertas particularidades en el distrito de Potosí, dónde todavía funciona el importante yacimiento de San Cristóbal. Algo tendrá que suceder en mínimo tiempo para frenar el retiro de empresas mineras y más bien facilitar su permanencia en el rubro, con seguridades y garantías, elementos reclamados para desarrollar buenos planes en el sector minero privado, desechando los cuentos adversos.

Para tus amigos: