Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Rolando Ponce alza su voz ante intento de Perú de adueñarse de la Morenada - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 01 de febrero de 2022

Portada Principal
Martes 01 de febrero de 2022
ver hoy
Covid-19
Oruro cierra enero con el registro más bajo del mes; 36 nuevos casos
Pág 2 
En Bolivia
Pacientes recuperados casi doblan en número a nuevos casos de covid-19
Pág 2 
Hoy se inicia el año escolar 2022 con acto en municipio de Toledo
Pág 3 
Avance de Obras declara cuarto intermedio en su movilización
Pág 3 
En urbanizaciones de reciente creación
CMO observa inundación de escuelas por falta de alcantarillado pluvial
Pág 3 
Este 2 de febrero
Reeditan el Mini Calvario en honor a la Virgen del Socavón
Pág 4 
Según Alcalde Wilcarani
Comunicado oficial del Carnaval de Oruro 2022 será el 2 de febrero
Pág 4 
A partir de hoy
Presidente Arce gobernará el país desde Oruro por 10 días
Pág 5 
Este 2022
ABC Oruro tiene Bs. 25.7 millones para mantenimiento vial
Pág 5 
Según viceministro Valda
De tres a cuatro meses, Oruro tendrá su plan maestro de agua y alcantarillado
Pág 5 
EDITORIAL
Urgen las reformas a la justicia boliviana
Pág 6 
artÍculoS EDUCATIVOS
LA EDUCACIÓN BOLIVIANA EN TIEMPOS DE PANDEMIA
Pág 6 
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE PANDEMIA
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Mediante una carta
Grupo de ciudadanos cuestiona a consejeros de Coteor R.L.
Pág 7 
Con protocolos de bioseguridad pretenden realizar el “Carnaval de La Paz 2022”
Pág 7 
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL-Ferrari Ghezzi
Pág 7 
Mediante obras de arte
Rolando Ponce alza su voz ante intento de Perú de adueñarse de la Morenada
Pág 8 
La exposición fue inaugurada anoche
“Ecléctico” reúne obras de 10 jóvenes artistas
Pág 8 
Arte y Cultura

Mediante obras de arte

Rolando Ponce alza su voz ante intento de Perú de adueñarse de la Morenada

01 feb 2022

Fuente: LA PATRIA

Con la muestra pictórica el autor retoma los pinceles

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Como un acto de protesta y defensa ante el plagio de la danza, Rolando Fernando Ponce Espinoza, plasmó la esencia de la Morenada en 14 obras pictóricas. La muestra inaugurada ayer, estará vigente hasta el 7 de febrero.

Las paredes del salón de Exposiciones Temporales de la Casa de la Cultura “Simón I. Patiño”, amplifican la voz de protesta del artista, que, mediante sus obras, reclama la propiedad de la danza en una exposición titulada “Morenada de Colores, 100% Boliviana”.

“Esta exposición nace como una protesta ante la actitud de Perú de declarar su patrimonio a la Morenada y todos saben que es boliviana. La caretas y obras de esta exposición, manifiestan la voz de la siete morenadas”, aseveró el expositor.

RETOMANDO LOS

PINCELES

Con la muestra pictórica, el autor retoma los pinceles después de mucho tiempo. Su trabajo, toma un impulso en la exhibición que busca dar a conocer la icónica danza orureña.

“Es importante para un artista el apoyo, que le permite seguir trabajando cuando él dijo claramente, he retomado los pinceles. Me gustaría que continúe porque es un talento dormido y no se puede desperdiciar esa capacidad creativa”, expresó el jefe de Extensión Cultural de la UTO, Maclovio Marconi.

En la inauguración, las hijas del artista fueron parte del acto, la primera, con una reseña de la trayectoria de Ponce y la segunda con un discurso y regalo por llevar adelante la exposición individual.

TRAYECTORIA

La vida artística de Rolando Fernando Ponce Espinoza se inició en 1975, cuando ingresó a la Escuela de Bellas Artes (hoy Instituto de Formación Artística). Tras años de estudio, plasmó su trabajo en diferentes exposiciones colectivas e individuales.

En 1979 pintó el Mural de los Sambos Caporales en su sede.

Su sentido de hacer escuchar su voz de protesta, lo llevó a un conflicto en 1980, cuando preparó una exposición crítica, durante el golpe de estado de García Meza. “Esa es la misión del artista, gritar cuando uno debe hacerlo”, aseguró el artista Ponce.

“Estas obras han sido impulsadas por ellos (mis hijos) y mi esposa durante la pandemia y me permitieron levantar los pinceles. La intención es una actitud de protesta, que son los artistas que hacen con los pinceles. He querido manifestar en esta ocasión, unificar las siete morenadas que componen nuestro Carnaval, poniendo de manifiesto una máscara en cada una de las obras”, señaló.

Durante la ceremonia, también hicieron uso de la palabra el investigador e historiador, Antonio Revollo, quien hizo una denuncia pública de la usurpación y apropiación peruana de las danzas del Carnaval de Oruro, con el descaro de incluso nombrarlas patrimonio de su país.

En contrapartida, el expresidente de la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro (ACFO), Walter Zambrana dejó en claro que la esencia de toda esa magia de folklore y cultura, la tiene Oruro, porque fue mediante su Carnaval que se trabajó en la Unesco la declaratoria de Obra Maestra de la Humanidad.

Asimismo, el expresidente de la Fraternidad Morenada Central Oruro, Gary Condori expresó su felicitación al artista y ponderó el trabajo que se hace en defensa de la morenada.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: