Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Oruro no está preparado para aplicar plenamente su autonomía - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 30 de enero de 2022

Portada Principal
Oruro - Regional

Según gobernador

Oruro no está preparado para aplicar plenamente su autonomía

30 ene 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Según el gobernador Johnny Vedia, pese a contar con una serie de recursos estratégicos el departamento de Oruro no está preparado para aplicar plenamente su autonomía; exautoridades no aprovecharon las potencialidades de la región, aspecto que se pretende revertir en estos cinco años.

“Si en este momento nos hacemos un reto o sale una normativa en la cual mencione que cada departamento debe aplicar plenamente sus autonomías para subsistir y desarrollar, en Oruro no estamos preparados, esa es una realidad bastante cruda pese a tener recursos estratégicos bastante importantes en el departamento que no se los ha sabido desarrollar”, apuntó la autoridad.

Vedia mencionó que hubo desatención en aspectos mineros, comercio, quinua y camélidos, pese a ser potencialidades de la región.

Es por ello que después de varios años, en 2021 desde la Gobernación de Oruro se invirtió 5.4 millones de bolivianos para prospección y exploración, este año de igual forma se invertirán importantes recursos para lograr resultados bastante interesantes.

“No se ha profundizado la situación de la quinua, pero se ha inaugurado la planta procesadora, y tenemos también para esta gestión lo que será el laboratorio genético de la quinua que nos va a poder ayudar en la genética y en la cadena productiva”, añadió.

En camélidos tampoco se ha desarrollado suficiente apoyo, es por ello que se prevé que este 2022 se instalará una fábrica que procese los derivados de la carne camélida, hueso, colágeno, entre otros.

Actualmente el departamento de Oruro percibe recursos insuficientes para el desarrollo y ejecución de proyectos, a tal punto de ocupar el octavo lugar a nivel nacional en la repartición de presupuesto por parte del gobierno central.

“Un factor pendiente es el tema de comercio, es el gran freno de mano que tenemos en el departamento por lo cual no estamos pudiendo despegar en la actualidad, pero esta realidad ya lo sabíamos nosotros al inicio de la campaña”, apuntó.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: