Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
JCI Sajama y Cámara de Comercio se suman a la búsqueda de emprendedores - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 30 de enero de 2022

Portada Principal
Bolivia - Nacional

Con alianzas estratégicas

JCI Sajama y Cámara de Comercio se suman a la búsqueda de emprendedores

30 ene 2022

Fuente: LA PATRIA

Las inscripciones del programa de Ayni Bolivia finalizan el lunes 31 de enero

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La ONG Ayni Bolivia aúna esfuerzos con el JCI Sajama y la Cámara de Comercio de Oruro, para fortalecer su programa “Habilidades digitales para mejorar la empleabilidad de jóvenes post covid-19”.

Ambas instancias apoyarán en la captación de jóvenes emprendedores para la capacitación que tiene el programa cuya inscripción finaliza el lunes 31 de enero.

“A través de este proyecto, hemos ido formando alianzas estratégicas con JCI Sajama con el presidente, Néstor Paco, quien nos está apoyando en el tema de soporte y la captación de jóvenes: otra alianza es con la Cámara de Comercio, que nos apoyaremos con su programa de emprendedores”, informó la coordinadora académica Ayni Bolivia, María Teresa Flores Soria.

EMPRENDEDORES

Independientemente del trabajo acordado con la JCI Sajama y la Cámara de Comercio, las inscripciones están abiertas hasta el lunes. Los jóvenes con una idea de emprendimiento o proyecto en marcha en todos los rubros pueden ser parte de forma gratuita.

“Estamos buscando a los jóvenes emprendedores de 18 a 35 años, que tengan una idea de emprendimiento o un negocio pequeño, mediano o grande. Para que mediante las capacitaciones podamos reforzar las ventas digitales, generación de contenidos y un plan estratégico que ayude a incrementar sus ventas”, añadió Flores.

REQUISITOS

El programa comienza en febrero, pero las inscripciones finalizan el 31 de enero. Los interesados deben llevar su fotocopia de cédula de identidad, fotocopia título de bachiller y carnet de vacunación.

Con los documentos deben apersonarse a la calle Sucre 930 entre Camacho y Washington, o a las oficinas de capacitación de Ayni Bolivia, en al Montesinos nro. 40 entre 6 de agosto y Backovic desde las 08:30 hasta las 12:30 y desde las 14:30 a 18:30, el lunes como último día.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: