Jueves 27 de enero de 2022

ver hoy



















Editorial y opiniones
EDITORIAL
Bolivia del revés
27 ene 2022
Con estas experiencias, ¿qué se puede esperar de la justicia boliviana que funciona al revés? Al parecer los bolivianos no estamos a salvo mientras no se haga la reforma que se pidió desde que Luis Arce asumió como Presidente de la nación
Había una canción que hablaba del reino del revés, donde todo era lo opuesto a lo que en la realidad conocemos, volaban peces y nadaban las aves, al parecer, Bolivia se ha convertido en ese reino, porque la justicia está de cabeza.
Muchas personas están encarceladas sin sentencia, sin que se haya presentado pruebas que les inculpen, o que cayeron presos por delitos menores, pero a un asesino con sentencia de 30 años de prisión un juez le dio “detención domiciliaria”, que al parecer no cumplía porque tuvo tiempo para salir a desgraciar la vida de más de 70 mujeres, a quienes violó y a otras que mató.
¿Qué hacía en la calle un criminal tan peligroso? Una cosa es juzgar a las personas sin conocerlas, pero este personaje ya tenía una sentencia, y no había cumplido ni la mitad de la condena y estaba libre.
Como ese caso hay muchos ejemplos de personas que cometieron crímenes y andan sueltas, aunque hay profesionales en psicología que coinciden en señalar que mantener en prisión a los delincuentes no modificará su conducta para bien, sino todo lo contrario, se contagiarán malas mañas y si salen a la sociedad lo harán llenos de odio y rencor por lo que su comportamiento no será mejor del que tenía antes de entrar en la cárcel.