Jueves 20 de enero de 2022

ver hoy




















Editorial y opiniones
EDITORIAL
El ego político más grande que un país
20 ene 2022
Para evitar que se destruyan entre hermanos, entre naciones y entre políticos, es necesario darle prioridad a la educación básica y más tarde a la formación de líderes, en base a la ética, el trabajo limpio y honesto, enseñar el valor de la democracia y respetar este principio, por el bien de toda una nación
Joe Biden, al cumplir un año de mandato en su discurso, sin mencionar el nombre de Donald Trump hizo un alegato contra el expresidente estadounidense, y señaló que “Su ego herido le importa más que nuestra democracia y nuestra Constitución. No puede aceptar que perdió”. El exmandatario no pudo resistirse y respondió acusando a Biden de haber usado su nombre “para tratar de dividir aún más a Estados Unidos”.
El cruce de palabras y acusaciones se deben al asalto que hubo al Capitolio el pasado año, cuando civiles entraron por la fuerza, alentados por Trump, quien aseguró que hubo un fraude en las elecciones.
Eso recuerda a algunos políticos de América más al sur de los Estados Unidos, que no admiten su derrota, pero en lugar de dejar a la población que decida y que elija al candidato de su preferencia, anulan a los postulantes o los meten presos, para luego cooptar todos los poderes y partidos para mantenerse en el poder.
En algunos países, si bien existen elecciones “democráticas”, los candidatos, repostulados por enésima vez, son la única opción, porque antes de llamar a plebiscito se aseguran de anular judicialmente a toda oposición, y es así que retienen el poder por muchos años, y es el caso de Nicaragua, Cuba y Venezuela, por ejemplo.