Jueves 20 de enero de 2022

ver hoy








¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Muchos humedales entraron en sequía durante los meses de septiembre, octubre y parte de noviembre, pero las lluvias llegaron con fuerza y de manera frecuente el último mes del año 2021, lo que trajo una nueva esperanza a los pobladores de los lagos, además, ya que por lo general viven de la pesca y cuando el lago se seca deben buscar alternativas para sobrevivir.
“El lago Poopó está creciendo, en estos días vamos a tener la información exacta de cuánto por ciento está el nivel del agua. Calculamos por ahora que un 30 a 40 por ciento debe estar el lago de regreso, por el agua que desemboca de los ríos”, declaró Simiano Valero, representante de la Junta Escolar de la comunidad Uru de Vila Ñeque, en una oportunidad reciente en que llegaron a la ciudad y conversaron con la prensa.
Asimismo, Valero anunció que enviaron notas al gobernador, Johnny Vedia, para que les ayuden a sembrar alevines de pejerrey para volver a la producción piscícola, que es prácticamente su vida.
Fuente: LA PATRIA