Jueves 20 de enero de 2022

ver hoy








¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Sobre el territorio nacional prospera una infinidad de insumos que destacan por su antigüedad y por tener múltiples beneficios para el ser humano.
En esa prodigiosa cartera, se encuentra la muña o la planta de los andes. También conocida por su nombre científico “Minthostachys mollis”, es considerada una planta arbustiva con enormes cualidades curativas.
CARTACTERÍSTICAS
La muña alcanza de 80 a 120 cm de altura, es frondosa en la parte superior. Su tallo es ramificado desde la base y posee hojas pequeñas. Sus flores son blancas y se encuentran reunidas en cortos racimos.
PROPIEDADES
Las bondades de la muña se aprovechan, mayormente, a modo de infusión. Las hojas son extraídas con delicadeza y son llevadas al agua hirviendo para finalmente convertirse en un poderoso elixir que calma las dolencias estomacales.
En su composición están presentes dos importantes minerales: Calcio, que ayuda a mantener en buen estado el sistema óseo, y fósforo, sustancia que aparte de brindar energía, contribuye al funcionamiento de los riñones y evita las contracciones musculares.
Asimismo, tiene retinol, el cual mejora la apariencia de la piel, permite que las células se renueven, cierra los poros del rostro y, por si fuera foco, ayuda a revertir los daños ocasionados por el fotoenvejecimiento.
Fuente: LA PATRIA