Lunes 17 de enero de 2022

ver hoy


















Editorial y opiniones
EDITORIAL
Modificar la Constitución, ¿para qué?
17 ene 2022
¿Qué otras modificaciones necesitaría la carta magna, si se supone que antes de aprobar la Constitución se hizo un profundo análisis? Los asambleístas constituyentes aprobaron la ley de leyes, aunque fue complicado, por eso es difícil pensar que se deba cambiarla
A unos días de conmemorarse el Día del Estado Plurinacional, que es la fecha que marca lo que el partido gobernante llamó la “revolución democrática y cultural”, habló el jefe de esa tienda política y expresidente de Bolivia, pidiendo una segunda revolución cultural.
Para hacer efectivo ese objetivo el exmandatario propuso modificar las leyes y la misma Constitución Política del Estado, que fue aprobada en su Gobierno contra viento y marea, pues sí bien habían ciudadanos que apoyaron la nueva carta magna, muchos otros la repudiaron y no la aprobaron, pero igual se cambió totalmente.
La nueva ley de leyes se redactó a la medida del partido gobernante, sin embargo, a lo largo de los años sus creadores se dieron cuenta de que había artículos que no se adaptaban a sus intereses, por lo que intentaron modificarla, pero para cambiar una constitución no se puede hacer sin una consulta previa.
Uno de los motivos por el que se intentó un cambio fue el deseo de los exmandatarios de prorrogarse en el poder, por lo que el 21 de febrero de 2016 se organizó un referendo para preguntar a la población sobre la modificación de un artículo de la Constitución, para buscar una nueva reelección, pero la población en su mayoría rechazó esa posibilidad, decisión que no fue respetada por los proponentes.