Sábado 15 de enero de 2022

ver hoy














Revista Tu Espacio
Así es la Alta Tierra de los Urus
La mitología del Carnaval de Oruro en el cerro Santa Bárbara
15 ene 2022
Fuente: *Periodista de LA PATRIA
Por: Dehymar Antezana* – Exclusivo para Tu Espacio
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Allí en lo alto del cerro Santa Bárbara, prolongación Condori, donde está la escultura de la Virgen del Socavón, hay un pedazo de leyendas que dieron origen al Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.
Es la Mitología de las Cuatro Plagas: Cuenta la leyenda que había un pueblo que adoraba a Pachacamaj, Dios del universo, cada mañana regalaba desde el Este hermosos rayos para iluminar al pueblo Uru, del cual tenía toda su admiración.
A su vez, vivía en las serranías un semidiós, era Wari, quien se ponía celoso por ese cariño que recibía Pachacamaj. Intentó seducir a los Urus para lograr revertir ese respeto, pero ellos eran muy apegados a sus principios.
Ante la negativa, Wari decidió castigar al pueblo, enviando cuatro enormes plagas. Del Sur apareció una víbora, del Norte un sapo, del Este un lagarto y de varios puntos cardinales ejércitos de hormigas que acechaban a los Urus, quienes sin olvidarse de la fe que tenían a Pachacamaj, pidieron protección.
Fuente: *Periodista de LA PATRIA