Viernes 14 de enero de 2022

ver hoy










Persiste deterioro en el Cerro Rico.
La escueta información proveniente del sector minero potosino, señala que la incursión laboral y de extracción de minerales, persiste en sectores conocidos del Cerro Rico, sin que se cumplan medidas restrictivas en pos de evitar el permanente deterioro del emblemático monumento, que, por circunstancias naturales, es también, según trabajadores mineros su fuente laboral y de subsistencia diaria con el comercio del mineral extraído de la portentosa montaña de plata. Una información del sector cívico potosino, señala que se pedirá al Gobierno, la aplicación de medidas para precautelar la estructura del cerro, forzando un retiro de los mineros que serán favorecidos con otras áreas de explotación minera. Única manera de frenar su deterioro.
Denuncian a Comibol por incumplir medidas.
Instituciones de la Villa Imperial coinciden al señalar que el deterioro del Cerro Rico, se debe al incumplimiento de medidas restrictivas por parte de la Comibol, cuya oficina en Potosí seguiría otorgando autorizaciones para que mineros se asienten en diferentes sitios del Monumento para la extracción de minerales. El peligro de daño a la estructura del cerro es mayor cuando se denuncia que Comibol autoriza el trabajo de mineros para extraer minerales incluso en socavones afectando de ese modo la estructura del emblemático cerro, pues la explotación se ha multiplicado y en la misma proporción el deterioro del más importante monumento nacional. Silencio de autoridades.