Viernes 14 de enero de 2022

ver hoy










¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El presidente de la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama realizó una ponencia en la Comisión Medio Ambiente, Derechos de la Naturaleza, Bienes Naturales Comunes y Modelo Económico de la Convención Constitucional en la que se refirió al rol del Estado y la oportunidad para potenciar energías limpias a través de la minería, abordando también la crisis climática y la descentralización.
En el marco de la discusión constitucional, la voz de nuestra región se hizo presente, ante la Comisión de Medioambiente, a través de la intervención de Daniel Llorente, presidente de la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (CORPROA), quién en esta oportunidad se refirió a la necesidad de la descentralización no como un fin en sí mismo, sino como un medio para lograr un país más equilibrado, donde se incorpore la mirada regional, con una cultura y realidad económica diversa.
En este contexto, y considerando que la minería es la principal actividad económica de la Región de Atacama, con un 41?l PIB local vinculado a esta industria, más de 26.000 trabajadores directos y 92.000 indirectos, “Esto significa un uso más intensivo de minerales que podemos proveer al mundo, como litio, cobre y hierro; y las tecnologías para hacerlo bien existen actualmente, otorgándonos una inmejorable oportunidad”, señaló.
Fuente: Enero del 2022.-