Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Delfines poseen un clítoris similar al de los humanos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 13 de enero de 2022

Portada Principal
Ecológico Kiswara

Según un estudio

Delfines poseen un clítoris similar al de los humanos

13 ene 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Junto con los humanos, los delfines son una de las pocas especies animales que tienen sexo por placer, una actividad clave en sus complejas estructuras sociales y prioritarias para sus lazos sociales.

Y aunque es bien sabido por los biólogos que estos mamíferos marinos poseen clítoris, una nueva investigación publicada en Current Biology revela detalles inéditos de su conformación y parecido con el clítoris humano, según NatGeo en español. 

Al analizar 11 individuos de delfín nariz de botella que murieron por causas naturales, el equipo descubrió debajo del prepucio del clítoris un tejido eréctil cercano a la entrada de la vagina, que de la misma forma que en la anatomía humana, posee un sinfín de terminaciones nerviosas cuyo fin es generar placer.

TEJIDO

El equipo descubrió que el tejido eréctil que forma al clítoris de los delfines cambia conforme aumenta su edad, una señal de que al alcanzar la madurez sexual este órgano adquiere un rol funcional.

Además, el clítoris de los delfines posee nervios grandes y terminaciones nerviosas justo debajo de una capa muy delgada de la piel, similares a los tejidos que se encuentran en la punta del pene y el clítoris humano, regiones relacionadas con la respuesta sexual que provee placer.

Ignorado históricamente por la ciencia, el clítoris humano y su función no fueron estudiados formalmente hasta la década de los 90.

Durante décadas, su origen y función anatómica alimentaron una controversia evolutiva: a diferencia del orgasmo masculino, el femenino no parece ser necesario para la ovulación (y por lo tanto, para la reproducción).

OVULACIÓN

Sin embargo, es probable que los ancestros más remotos de los delfines y otros mamíferos llevaran a cabo un fenómeno conocido como ovulación inducida, donde el estímulo del clítoris jugó un papel esencial para inducir el desprendimiento ovular durante el sexo y por lo tanto, aumentando las posibilidades de una fecundación exitosa.

“Este descuido en el estudio de la sexualidad femenina nos ha dejado un panorama incompleto de la verdadera naturaleza de los comportamientos sexuales. Estudiarlos y comprenderlos es una parte fundamental para comprender la experiencia animal e incluso puede tener importantes aplicaciones médicas en el futuro”, explica Patricia Brennan.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: