Domingo 09 de enero de 2022

ver hoy





















Editorial y opiniones
EDITORIAL
Una compensación con olor a corrupción
09 ene 2022
Si se trata de compensar a quienes se afectó con la construcción de ductos de hidrocarburos existen muchas comunidades que inclusive fueron afectadas con fugas de gas y de carburantes y a menos que se haya pagado sin gran pompa, nadie se enteró de esa cancelación, y sería bueno informar al respecto
Opositores de diferentes tiendas políticas criticaron la compensación que pagó Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, YPFB, a las 6 federaciones del Trópico de Cochabamba, es decir, a los cocaleros que forman la base del partido de Gobierno, por la construcción de un gasoducto que pasa por el territorio donde ellos tienen plantaciones de hoja de Coca.
Según la oposición, no correspondía pagar esa compensación porque en realidad lo que se tiene que hacer es una remediación ambiental, pero no entregar el dinero a personas particulares, por lo que denunciaron corrupción en el Gobierno de Luis Arce.
En todo caso, YPFB debería pagar una compensación por los daños ocasionados en áreas protegidas donde se realiza exploración de gas natural, porque se trata de zonas que no se pueden tocar, pero un decreto autorizó esas exploraciones ya que el gas que posee el país resultó ser menos de lo que se calculaba y está costando cumplir compromisos con el mercado interno y con Brasil y Argentina.
Algunos diputados coincidieron en sus declaraciones respecto a la compensación que pagó YPFB a los cocaleros, algunos inclusive señalaron que están solicitando explicaciones de parte de la empresa estatal para que demuestren la necesidad que había de desembolsar ese dinero.