Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La Navidad no es una fiesta para niños - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 25 de diciembre de 2021

Portada Principal
Sábado 25 de diciembre de 2021
ver hoy
En un sector de la provincia Dalence
Denuncian intento de demarcación limítrofe sin que sepa Oruro
Pág 2 
Con detención preventiva
Angélica Sosa es enviada a Palmasola por cuatro meses
Pág 2 
Entregan provisionalmente el Paise Candelaria de la CNS
Pág 3 
En Punata
Familiares de fallecidos por Covid-19, preocupados por tumbas inundadas
Pág 3 
Sociedad de Pediatría recomienda vacunación a niños de 5 a 11 años
Pág 3 
Con las intensas lluvias llega la esperanza al “Uru Uru” y “Poopó”
Pág 4 
Reconocen a entes deliberantes que adecuaron reglamentos a la Ley 243
Pág 4 
Comité Cívico rechaza receso de concejales, asambleístas y parlamentarios
Pág 4 
¡Es Navidad!
Pág 5 
Hasta 2023
TEDO renueva su directiva y elige a Zelma López como nueva presidente
Pág 5 
Editorial
La Navidad no es una fiesta para niños
Pág 6 
La Navidad y los escritos apócrifos
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Según diputado de CC, Alberto Astorga
Vicepresidente Choquehuanca debe dar ejemplo y vacunarse contra el Covid-19
Pág 7 
REQUERIMIENTO DE PERSONAL - GESTOR(A) SIG
Pág 7 
Requerimiento de Personal - Banco Fortaleza
Pág 7 
CONVOCATORIA EXAMEN DE INGRESO DIRECTO GESTIÓN 2022, FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
Pág 7 
CONVOCATORIA EXAMEN DE ADMISIÓN CARRERA: LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL (TITULACIÓN INTERMEDIA DE TÉCNICO SUPERIOR EN COMERCIO EXTERIOR Y ADUANAS)
Pág 7 
La mendicidad, el otro lado de la Navidad
Pág 8 
Banda Continental 100% Oruro celebra sus bodas de plata
Pág 8 
“Latin Awards” Canadá 2021
Rosario Arce es nominada en tres categorías
Pág 8 
Editorial y opiniones

Editorial

La Navidad no es una fiesta para niños

25 dic 2021

Y ese es el sentido de la Navidad, es un recordatorio del mensaje que trajo el Salvador, “amarnos unos a otros, sobre todo a nuestros enemigos”, sin condiciones, sin medida, sin pretensiones, amar al prójimo como a nosotros mismos, es decir, primero debemos darnos aquello que después repartiremos entre nuestros hermanos, el amor. En esta Navidad regalemos amor.

La Navidad se ha convertido en una “fiesta para niños” en Bolivia, pero en realidad, son los comerciantes de juguetes que aprovechan para vender su mercadería y la convirtieron en una celebración en que los regalos materiales son la prioridad.

Es por eso que para muchos, que viendo la pobreza de algunos desafortunados, la Navidad es una fiesta desigual e injusta para los pequeños, que en su mayoría habita el campo, y por supuesto, no faltó un buen samaritano que llevó juguetes a las comunidades alejadas de los centros urbanos y capitalinos de los departamentos, entonces se hizo tradicional ver a niños, adolescentes y hasta adultos y adultos mayores, sentados al borde de las carreteras interdepartamentales estirando la mano en son de pedir caridad.

Otra práctica que ya se hizo costumbre en Bolivia es la migración de familias enteras desde sus comunidades hacia las ciudades, para pedir juguetes, y existen instituciones que recolectan y entregan estos artículos, nuevos, a esos niños que año con año viajan con sus padres para asistir a las diferentes chocolatadas, donde recibirán sus presentes.

En iglesias como la del Socavón se recibe a esas familias y se les brinda cobijo y alimentos, y es esa escena la que recuerda el nacimiento del niño Jesús, en la pobreza material, pero en la grandeza de su significado.

Pero la Navidad, si bien recuerda el natalicio de Jesús de Nazareth, no es una fiesta para los niños, ni significa el intercambio de regalos, al menos no los materiales, sino que específicamente no trae a la mente el nacimiento del Salvador de la humanidad, y no es sólo un bebé de humilde procedencia, sino de lo que hizo en su vida futura, como ejemplo de un ser extraordinario que tenía un mensaje específico que entregar.

En primer lugar, su misión fue la de manifestar la grande del Padre, por lo que realizó muchos milagros y fue dando a conocer el mensaje, que no era contrario al que Dios Padre había entregado a través de los profetas, sino que además dio un nuevo mandamiento, que complementa a los otros 10 y es “ama a tu prójimo como a ti mismo”, enseñó además lo que es el amor en toda la extensión de la palabra.

El amor como lo enseñó Jesús es incondicional, no es pretencioso, lo soporta todo y todo lo puede, es dar la vida por el otro, sin cuestionamientos y sin pedir nada a cambio, es incluso amar al enemigo, porque es más fácil amar a quien nos corresponde, es así de grande.

Pero además de amar a nuestros semejantes, Jesús nos enseñó que se debe cumplir el primer mandamiento sobre todo lo demás, “amar a Dios sobre todas las cosas”, y tanto amó el Cristo hecho hombre al Padre, que ofrendó su vida pese a todo el dolor y el sufrimiento previo que tuvo que soportar, por cumplir la misión para la que fue enviado a este mundo.

Y ese es el sentido de la Navidad, es un recordatorio del mensaje que trajo el Salvador, “amarnos unos a otros, sobre todo a nuestros enemigos”, sin condiciones, sin medida, sin pretensiones, amar al prójimo como a nosotros mismos, es decir, primero debemos darnos aquello que después repartiremos entre nuestros hermanos, el amor. En esta Navidad regalemos amor. Felicidades para todos.

Para tus amigos: