Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Perforadoras modernas para minería - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 24 de diciembre de 2021

Portada Principal
Perspectiva Minera

Perforadoras modernas para minería

24 dic 2021

Fuente: Portal Minero

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Diciembre del 2021

Otro hito en la industria minera cumplió Minera Los Pelambres al culminar la segunda etapa del proyecto de perforación autónoma, que consistió en la automatización de tres perforadoras Pit Viper 351 eléctricas, las que se suman a las dos perforadoras autónomas a diésel que iniciaron su operación fines del 2019.

De esta manera, Los Pelambres se convierte en la segunda faena en el mundo en incorporar perforadoras autónomas eléctricas al proceso, siguiendo la estrategia de Cambio Climático impulsada por el Grupo Minero Antofagasta Minerals para disminuir la emisión de gases de efecto invernadero.

“Nuestro propósito es desarrollar minería para un futuro mejor y la hoja de ruta de transformación digital de Antofagasta Minerals es una contribución para ello. Hace dos años comenzamos con el proyecto de Perforación Autónoma con la convicción de que teníamos la capacidad de evolucionar. Hoy estamos muy orgullosos de haber desarrollado el primer proyecto de autonomía del Grupo Minero, cuya puesta en marcha fue a fines de 2019, convirtiéndose en el primer proyecto de este tipo en Sudamérica.

El proyecto de perforación autónoma partió en 2019 y ya en 2020, los dos equipos diésel comenzaron a ser operados desde una sala de control ubicada a tres kilómetros del yacimiento por trabajadores capacitados para la realización de tareas de manera remota. Como parte del proyecto, se hicieron también pruebas de control desde el edificio corporativo de Antofagasta Minerals ubicado en Las Condes, en la Región Metropolitana, a más de 300 kilómetros de distancia dejando habilitada la opción técnica de operación desde su futuro centro de operaciones integradas el 2022.

Fuente: Portal Minero
Para tus amigos: