Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Tumbo la fruta silvestre de los Andes - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El tumbo o curuba es una fruta silvestre originaria de las zonas verdes andinas y selvas altas de Sudamérica, es también conocida en español como curubas, taxos, banana poka, parchas o poroksas, tacso, purocksha, tintin, trompos, tumbo de monte o poro poro. La fruta silvestre tiene el nombre científico de “passiflora mollisima”.
Antiguamente era una planta que crecía de manera silvestre, pero debido a la gran demanda por sus propiedades y valores nutricionales se ha domesticado y expandido su cultivo, además se consume desde la época precolombina en Bolivia, Perú, Colombia, Ecuador y Venezuela.
DESCRIPCIÓN
La planta del tumbo es trepadora anual de tipo enredadora, crece en los valles andinos y aledañas a los árboles, los tallos son cilíndricos pubescentes que llegan a medir hasta cinco metros de largo y las lianas son internodos que miden entre seis a 12 cm. de largo.
Las hojas son obovadas, trilobuladas y aserradas en las márgenes y generalmente pubescentes en ambas caras. La flor del tumbo es péndula y presenta una bráctea cilíndrica, de color verde, pubescente por fuera y con tres lóbulos de color rojo o violeta.
La fruta de la curuba es una baya oblonga u ovoide con pericarpio coriáceo o blando, verde claro y que se vuelve amarilla al madurar, contiene múltiples pequeñas semillas negras con una pulpa anaranjada, suculenta y comestible, con un aroma agradable y de sabor ácido dulce. Por afuera tiene una apariencia de un guineo y por dentro maracuyá.
BENEFICIOS
El tumbo en una fruta muy apreciada por su contenido en minerales como el fósforo, calcio, hierro, y por su contenido en vitaminas A, B1, B2, B3 y C. Cabe destacar que tiene minerales como el calcio, hierro y fósforo que son buenos para la salud, también posee fibra y gran cantidad de agua que ayuda en la digestión de los alimentos.
Una de las propiedades más destacables del tumbo son sus sedantes que ayudan a combatir el estrés, la ansiedad y dolores de cabeza como la migraña, de igual manera ayuda a relajar los dolores musculares de todo el cuerpo. Posee propiedades cicatrizantes internas que nos ayuda a curar las consecuencias de la gastritis.
Los carotenos del tumbo, unos de los principales antioxidantes que actúan como precursores de las vitaminas como la vitamina A, uno de sus principales beneficios es que ayuda a prevenir algunos tipos de cáncer, la aparición de enfermedades cardiovasculares y entre otros beneficios.
Por otro lado, el contenido en fibra dietaria que son los componentes de la dieta de origen vegetal ayuda a prevenir la fermentación colónica.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.