Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Talleres sobre energía y medio ambiente - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 17 de diciembre de 2021

Portada Principal
Perspectiva Minera

Talleres sobre energía y medio ambiente

17 dic 2021

Fuente: Portal Minero

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Diciembre del 2021.-

Con la finalidad de estimular la creatividad y la capacidad de los estudiantes de enseñanza media de los liceos técnico-profesionales de la región de Antofagasta, en temáticas de resolución de problemas actuales y futuros en torno a los desafíos de la energía amigables con el medio ambiente, el Clúster de Energía del Comité Corfo Antofagasta, en conjunto con Mainstream Renewable Power, realizó una serie de talleres a jóvenes de enseñanza media pertenecientes a la Red de Liceos Técnicos Profesionales de su mesa de trabajo de vinculación de las instituciones educacionales con la industria.

Los alumnos provenían de seis establecimientos: Liceo Politécnico Diego Portales de Tocopilla; Colegio Río Loa de Calama; Liceo Técnico Profesional Científico Humanista de María Elena; Liceo Likan Antai de San Pedro de Atacama y, por último, representando a la comuna de Antofagasta, el Colegio Técnico Industrial Don Bosco y el Liceo Industrial Eulogio Gordo Moneo, que participaron en cuatro talleres de economía circular y energías renovables.

Evelyn Sepúlveda, gerente de Clúster de Energía del Comité Corfo Región de Antofagasta, sostuvo que “creemos que los jóvenes son un pilar fundamental para el desarrollo del país, ya que ellos representan el capital humano del futuro y como sociedad queremos aportar a transferirles esta visión. Es por esto que, entre un trabajo colaborativo, surge esta iniciativa, donde se unen fuerzas con el objetivo de traspasar aprendizajes STEM para estimular la creatividad y la capacidad de resolver problemas en torno a los desafíos de la energía solar renovables y el modelo de economía circular”.

La empresa Mainstream Renewable Power fue parte fundamental en la organización de estos talleres. Yileen Berna, ejecutiva senior de Relaciones Comunitarias de la compañía, explicó que “para nosotros es importante contribuir al cuidado del medio ambiente, no tan solo con nuestros proyectos, sino además sumar y concientizar desde edades tempranas a jóvenes y niños para que sean agentes positivos para el cambio que se debe tener en cuanto a cómo convivimos y cuidamos del medio ambiente. Asimismo, queremos acercar a los estudiantes a la industria de energías renovables para que en un fututo quieran ser parte de ella, y aportar de esta manera a desacelerar el cambio climático”.

Marco Fuster, ingeniero ambientalista de la Fundación Entrepreneur, dirigió los talleres y se refirió a los futuros desafíos en estos temas, destacando que “lo importante fue introducir a los estudiantes en materia de economía circular, ya que todo el taller estaba enfocado a dar una solución a una problemática que se está mostrando y que viene a futuro, pero que aún no se hace consciente, junto con abordar la necesidad de energías limpias que necesita nuestro país”.

Fuente: Portal Minero
Para tus amigos: