Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Conozca el reino animal - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 16 de diciembre de 2021

Portada Principal
Ecológico Kiswara

Conozca el reino animal

16 dic 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El reino animal forma parte de la clasificación de los seres vivos en cinco reinos que llevó a cabo Robert H. Whittaker, en 1969. A pesar de que la forma en la que se han agrupado los seres vivos a lo largo de la historia ha ido cambiando y sigue haciéndolo, la clasificación de este científico aún es la más extendida.

Whitakker organizó a todos los seres vivos en 5 reinos, ¡ya tiene mérito con todos los que son! Estos reinos son: el reino animal, el reino vegetal, el reino fungi, el reino protistas y el reino moneras.

En el reino animal se estima que hay más de siete millones de especies, de las cuales solo se han catalogado una séptima parte más o menos.

Es el reino más amplio en su diversidad, pero todos los individuos que forman parte tienen unas características comunes que veremos más adelante. Además de realizar las funciones básicas de todos los seres vivos: nacer, crecer, relacionarse y morir.

ORIGEN

Los primeros animales surgieron hace 500-600 millones de años en la llamada “explosión Cámbrica”. En esta “explosión” aparecieron una gran variedad de animales.

Las primeras especies en surgir pertenecen al mundo acuático y son las más parecidas a las plantas: las esponjas de mar. Posteriormente, cuando las plantas ya tenían su arraigo en tierra firme, comenzaron a proliferar las especies terrestres y áreas. Así, el reino animal se ha ido adaptando a las circunstancias de los diversos ambientes del planeta y convirtiéndose en seres vivos cada vez más especializados, según Mundo Primaria.

ANIMALES

Si los animales presentan esqueleto interno (óseo o cartilaginoso), se dice que pertenecen al grupo de los vertebrados. Por el contrario, si no presentan esqueleto interno, se dice que pertenecen al grupo de los invertebrados.

Un ejemplo de cada uno de los grupos es:

ANIMALES VERTEBRADOS

Además de la característica ya mencionada, los animales vertebrados presentan otras características comunes:

Tienen el cuerpo dividido en cabeza, tronco y extremidades. Aunque hay ciertos animales que no tienen extremidades, como es el caso de las serpientes. Tienen simetría bilateral.

Tienen una columna vertebral formada por las vértebras (piezas articuladas) que les permite ciertos movimientos y les da flexibilidad. Tienen sexos diferenciados para el macho y la hembra en la mayoría de las especies. Ya vimos que puede haber alguna que otra excepción.

Los animales vertebrados pueden clasificarse en cinco grupos según posean otras características específicas: Anfibios, reptiles, peces, aves y mamíferos.

ANIMALES

INVERTEBRADOS

Igualmente, y a pesar de que se trata de un grupo muy variopinto, los animales invertebrados también tienen características comunes, además del hecho de no tener esqueleto interno articulado:

Una parte considerable de ellos poseen conchas, caparazones u otras clases de protección. Suelen ser animales de pequeño tamaño en comparación con los vertebrados.

La mayoría de los invertebrados tienen reproducción sexual por ser ovíparos, aunque hay un número amplio de ellos con reproducción asexual también.

La gran mayoría poseen movilidad, algo muy importante para ellos.

Varios invertebrados llevan a cabo metamorfosis, es decir, un período en el pasan por diferentes fases, lo que conlleva cambios considerables en cada una de ellas.

Los animales invertebrados también pueden dividirse en grupos como los vertebrados. En este caso atenderemos a si tienen protección corporal o no: Artrópodos, cnidarios, moluscos, poríferos: esponjas, equinodermos y gusanos.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: