Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 La pera es la fruta más refrescante del verano - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El nombre de pera proviene del latín vulgar pera (plural del sustantivo neutro pirum- i de la segunda declinación), palabra que se adoptó, casi sin modificación hasta nuestros días, en otros idiomas como el inglés (pear), y su origen estaba en las lenguas germánicas occidentales.
En algunos países de Hispanoamérica, se le dice perejea o kuali ortayumma (que se traduce como “testículo verde”), forma en la que los indígenas paeces, de Colombia, llaman a esta fruta.
Existen más de 30 variedades de peras, de diferentes colores, texturas y sabores. Según sus requerimientos de frío para madurar y su momento de consumo, se clasifican en peras de verano y peras de invierno.
PROPIEDADES
Su gran jugosidad la hace refrescante, útil para aplacar la sed, y un buen recurso frente al calor del verano, sobre todo si se toma licuada.
Se trata de una fruta muy pobre en grasas y proteínas, pero constituye una buena fuente de energía gracias a sus hidratos de carbono. Estos se encuentran en forma de azúcares simples, mayoritariamente fructosa, que es bien tolerada por las personas diabéticas.
Su aporte de vitaminas no es extraordinario, pero contiene 3 mg de vitamina C por cada 100 gramos y también vitamina E, trazas de provitamina A y ácido fólico.
BENEFICIOS
Las virtudes de la pera pueden enumerarse diciendo que es un alimento diurético, uricolítico (disuelve el ácido úrico), depurativo, laxante, remineralizante, estomáquico, astringente y sedante.
De manera que su uso estará indicado sobre todo en los casos de reumatismo, gota, artritis, estrés, anemia, diarrea, obesidad e hipertensión arterial.
Esta fruta constituye una fuente de energía rápida. La mayor parte de sus calorías están en forma de azúcares, pero debido a la presencia de levulosa es muy bien tolerada por los diabéticos.
Es una fruta de fácil y rápida digestión cuando está tierna y madura. Quienes tengan un aparato digestivo delicado, pueden tomarla cocida. Pierde así, no obstante, gran parte de su contenido vitamínico, aunque no los minerales e hidratos de carbono.
La pera ejerce una suave acción astringente, evita la putrefacción y flatulencias intestinales, típicas por ejemplo de la colitis.
También favorece la eliminación de ácido úrico a través de la orina. Tiene asimismo un efecto alcalinizante de la sangre, lo que la hace indicada en dietas depurativas, contribuyendo a neutralizar el exceso de residuos tóxicos propios de una dieta rica en productos de origen animal.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.