Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El régimen democrático vulnera los Derechos Humanos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 11 de diciembre de 2021

Portada Principal
Sábado 11 de diciembre de 2021
ver hoy
Superan 154 pacientes el Covid-19 y hay 39 casos nuevos en Oruro
Pág 2 
Covid-19
Continúa incremento de casos en Bolivia; Santa Cruz sigue siendo el más afectado
Pág 2 
En Oruro
Diez marcas están autorizadas para la elaboración de panetones
Pág 3 
Un día antes de la elección
Se registran inconvenientes en el Colegio de Auditores
Pág 3 
Con más de 1.2 millones de cabezas de ganado
Oruro ratifica ser el departamento con mayor potencial en camélidos
Pág 3 
Colorida cubierta de la Gobernación genera críticas
Pág 4 
Con motivo de su día
Mariachis deleitarán con su música en las esquinas de la Plaza 10 de Febrero
Pág 4 
Oruro recibe importante lote de equipamiento médico
Pág 5 
Entregan tecnologías de apoyo para personas con discapacidad
Pág 5 
En Oruro
Padres y maestros ponderan vacunación a niños de 5 a 11 años
Pág 5 
Editorial
Zapateando con el MAS
Pág 6 
RECUERDOS DEL PRESENTE
Consultores y fantasmas
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
En los 45 años de la APDH de Oruro
El régimen democrático vulnera los Derechos Humanos
Pág 7 
Tras lo ocurrido en Potosí
Conade Oruro: “Hay una agenda del gobierno para perseguir a opositores”
Pág 7 
EL PROGRESO ENTIDAD FINANCIERA DE VIVIENDA - CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS GESTIÓN 2021 PRIMERA CONVOCATORIA
Pág 7 
Por la Gobernación de Oruro
Vicente Valenzuela fue reconocido por sus 46 años de vida artística
Pág 8 
“Dan largas” al anuncio de la nueva fecha del Primer Convite
Pág 8 
Oruro - Regional

En los 45 años de la APDH de Oruro

El régimen democrático vulnera los Derechos Humanos

11 dic 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

En la víspera la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Oruro (Apdh) celebró sus 45 años de creación; sin embargo, vieron con mucha preocupación, cómo un régimen supuestamente democrático con el de Luis Arce, vulnera los Derechos Humanos.

“Es una constante, porque las desigualdades en el acceso en condiciones igualitarias al disfrute de sus Derechos que consagra nuestra CPE (Constitución Política del Estado) y que gran parte de la población boliviana continúa en situación desfavorable, porque siente que en los hechos están siendo vulnerados sistemáticamente por el Poder Político”, señaló la entidad mediante un pronunciamiento.

Otra de sus preocupaciones es la desinstitucionalización del Ministerio Público, Poder Judicial y otros que han sido cooptados por el poder político, desconociendo “vergonzosamente” las obligaciones que les manda la CPE dejando en completo estado de indefensión a la mayoría de los bolivianos permitiendo la presencia de grupos irregulares en varias regiones de nuestro país causando zozobra dentro la población.

“Para nadie es desconocido la enorme desconfianza que se ha creado en el TSE por las múltiples denuncias en contra de sus miembros que siembran más desconfianza por sus resoluciones que cínicamente y sin rubor alguno han venido favoreciendo al partido en función de gobierno, en consecuencia, se hace imprescindible una auditoria y saneamiento del padrón electoral”, se manifestó.

Se analizó que la crisis por la pandemia del Covid-19, mostró la verdadera situación del país en salud y educación, con un índice de letalidad muy por encima de los estándares de la región, sucede lo propio con la deserción estudiantil que por falta de medios para enfrentar la crisis se vieron obligados a abandonar, ante la indiferencia de las autoridades.

“Es vergonzoso que la libertad de expresión se encuentre enormemente afectada por ataques a trabajadores de la prensa por grupos de choque que impiden el cumplimiento de su trabajo, donde el gobierno ni la policía brinde las garantías suficientes para el ejercicio de los Derechos Fundamentales, mostrándonos con mucha claridad que existen consignas para afectar a quienes piensen de manera diferente al régimen de turno”, se afirmó.

La entidad consideró denunciar públicamente que el régimen del Movimiento Al Socialismo (MAS) en su afán de consolidar el control de todas las instituciones ha logrado cooptar a la dirigencia de algunas APDHs, además de pretender desconocer el mandato de Amparo Carvajal convocando a un apócrifo Congreso nacional.

“Por todos estos elementos, en esta importante fecha y por los serios riesgos que corre nuestra democracia los defensores de los derechos humanos en Bolivia reafirmamos nuestra vocación de servicio y compromiso permanente de seguir la senda trazada por nuestros”, se indicó.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: