Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Lucha Contra el Cáncer Oral, ¿qué se conoce de esta enfermedad? - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 11 de diciembre de 2021

Portada Principal
Revista Tu Espacio

ODONTOLOGÍA

Lucha Contra el Cáncer Oral, ¿qué se conoce de esta enfermedad?

11 dic 2021

Por: Dr. José A. Canaviri Vigabriel – Exclusivo para Tu espacio

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Dadas las serias consecuencias que el cáncer bucal tiene para la salud general del individuo, la Asamblea de la Federación Odontológica Latinoamericana (FOLA), reunida en Río de Janeiro el 15 de julio de 2009, aprobó la propuesta de Argentina de proclamar el 5 de diciembre como el Día Latinoamericano de Lucha Contra el Cáncer Bucal, con el objetivo de mejorar la salud bucal y general de la población. Esta fecha se tomó en conmemoración del nacimiento de un ilustre estomatólogo cubano, el profesor e investigador DCs. Julio César Santana Garay, quien se destacó durante toda su vida profesional por enseñar, investigar y estimular la conciencia de profesionales de Latinoamérica y el mundo, en lo relativo a la prevención y diagnóstico precoz de las lesiones precancerosas y el cáncer bucal.

Por lo general, las personas ignoran la posibilidad de que puedan estar conviviendo con un cáncer en sus cavidades bucales. Es frecuente en los servicios de odontología encontrar cánceres muy desarrollados en pacientes que llegan por una simple consulta, debido a la propia desinformación, a tratamientos ineficaces o a diagnósticos equivocados.

A nivel mundial, la mortalidad por tumores malignos figura entre las cuatro primeras causas de muerte, junto con las enfermedades cardíacas, las enfermedades cerebrovasculares y las producidas por accidentes.

Entre el 90 y el 95 por ciento de los carcinomas bucales se originan de una lesión previa no maligna, llamada lesión cancerizable. Por ende, teniendo en cuenta que la boca es un sitio de fácil inspección clínica, casi la totalidad de los cánceres bucales pueden ser detectados precozmente y, en consecuencia, ser tratados en estados tempranos con mejor pronóstico. De acuerdo a datos estadísticos, sólo el 15 por ciento de los casos son detectados en etapas tempranas, mientras que el 85 por ciento restante concurre en períodos avanzados.

CÁNCER DE BOCA

Se denomina cáncer de boca al cáncer que se desarrolla en cualquiera de las partes que componen la boca. El cáncer de boca puede afectar las siguientes partes: Labios, encías, lengua, revestimiento interno de las mejillas, paladar, base de la boca (debajo de la lengua). El cáncer que afecta el interior de la boca, a veces, se denomina cáncer oral o cáncer de la cavidad oral.

Entre los signos y síntomas del cáncer de boca se pueden incluir los siguientes: Una llaga en los labios o la boca que no cicatriza, un parche blanco o rojizo en la parte interna de la boca, dientes flojos, un crecimiento o protuberancia dentro de la boca, dolor bucal, dolor de oído, dificultad o dolor al tragar.

Pide una consulta con tu médico u odontólogo, si tienes signos y síntomas persistentes que te preocupen y que duren más de dos semanas. Es posible que tu médico investigue, en primera instancia, otras causas más frecuentes de tus signos y síntomas, como una infección.

Para tus amigos: