Sábado 04 de diciembre de 2021

ver hoy














Revista Tu Espacio
ODONTOLOGÍA
Signos dentales de la sífilis congénita
04 dic 2021
Por: Dr. José A. Canaviri Vigabriel – Exclusivo para Tu espacio
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La sífilis congénita es una infección cutánea y sistémica provocada por la bacteria Treponema pallidum; es adquirida por el neonato vía transplacentaria, de una madre que padece sífilis durante el embarazo.
Es una infección de transmisión sexual prevenible. Se asocia con factores maternos, entre los que destacan las prácticas sexuales riesgosas, el inicio temprano de la vida sexual, la promiscuidad, el consumo de alcohol o sustancias psicoactivas, la residencia en zonas de alta incidencia, bajo nivel socioeconómico, dificultad en el acceso a los servicios de salud, la ausencia o el inadecuado control prenatal y la presencia de otras infecciones de transmisión sexual. El modo de transmisión ocurre de madre a hijo durante la gestación, el parto o a través del contacto sanguíneo.
Manifestaciones dentales
a) Incisivos de Hutchinson: Los defectos dentales generalmente están en los dientes permanentes. El color de los dientes es anormal, siendo los dientes afectados semitranslúcidos, más que el color de marfil de los dientes normales. En los incisivos afectados, el borde incisal ha sido descrito como entallado o forma de «destornillador». Son más estrechos en sus bordes libres que en sus coronas, sus ángulos han sido redondeados. En el centro de su borde libre hay una muesca vertical profunda, hecha por la ruptura o no desarrollo del lóbulo medio de la corona dentaria. Esta muesca, tomada junto con la estrechez y la falta de diente, es la principal característica.